Explorando la Neurosis: Características, Mecanismos y Perspectivas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB
Definición de Neurosis
Etiológica
La neurosis surge de un conflicto psíquico inconsciente que se manifiesta a través de diversas combinaciones de signos y síntomas.
Descriptiva
Se refiere a perturbaciones caracterizadas por una conjunción específica de signos y síntomas físicos y psíquicos, estructurados en diferentes combinaciones.
Neurosis Histérica
Características
- Parálisis paradójicas
- Crisis convulsivas
- Diferencias sensoriales y dolor
- Actitud de indiferencia
- Alteraciones de la conciencia y del sentido de identidad
- Angustias (no siempre evidentes)
Neurosis Obsesiva
Características Principales
Presencia de ideas, sentimientos e impulsos no deseados que se imponen de manera intrusiva o imperativa, generando ansiedad.
Mecanismos de Defensa Fundamentales
(Nota: El documento original menciona tres mecanismos, pero no los especifica. Se requiere información adicional para completar esta sección.)
Obsesiones y Compulsiones
Obsesiones
Pensamientos, ideas o recuerdos no deseados que se introducen imperativamente en la conciencia, cargados de significado inconsciente personal. Ejemplo: Miedo recurrente a la contaminación por gérmenes.
Compulsiones
Impulso repetitivo e indeseado que lleva al sujeto a realizar actos para reducir la ansiedad producida por las obsesiones. Ejemplo: Lavarse las manos repetidamente.
Histeria de Disociación y Conversión
Disociación
Separación de algo del cuerpo o la identidad, afectando el desarrollo de la misma. Existe una departamentalización de la conciencia.
Conversión
Un conflicto psíquico se expresa a través del cuerpo mediante una alteración somática.
Personalidad según Cattell
Es aquello que permite predecir lo que una persona hará en una situación determinada. Cattell se interesó en la teorización heurística de la personalidad.
Beneficio Primario y Secundario
Primario
Se obtiene una satisfacción parcial a través del síntoma, permitiendo la expresión del impulso, aunque de manera inadecuada, seguido de un sentimiento de culpa.
Secundario
Beneficio obtenido de la enfermedad o síntoma, como una ganancia narcisista que da sentido a la vida del neurótico.
Etapas del Desarrollo de la Ansiedad
- Ansiedad por pérdida del objeto
- Ansiedad por la pérdida del amor del objeto
- Ansiedad de castración (fase edípica)
- Ansiedad del superyó (fase pos edípica)
Personalidad Histérica
Características
- Tendencia a la teatralidad y al dramatismo
- Exagerada necesidad de estimación ajena
- Tendencia a llamar la atención
- Egocentrismo
- Hipersensibilidad emocional
- Predominio de lo afectivo sobre lo emocional
- Tendencia a fantasear
- Sugestionabilidad
- Excesiva dependencia de la opinión ajena
- Escaso autocontrol emocional
- Tendencia a la manipulación y al chantaje afectivo
- Inestabilidad emocional
Perspectiva Psicodinámica de la Neurosis
Neurosis
Desde un punto de vista antropológico, la neurosis es la estructura humana por esencia. Habitamos en la contradicción y reprimimos deseos, comenzando por el deseo hacia la madre.
Neurosis Obsesiva
(Nota: El documento original no proporciona detalles adicionales.)
Neurosis Obsesiva Compulsiva
Presencia de ideas, pensamientos e impulsos no deseados que funcionan de manera imperativa, generando ansiedad.
Método Estadístico de Cattell
Utiliza el análisis factorial para identificar dimensiones comunes. Permite obtener conclusiones basadas en puntuaciones similares en pruebas como lectura, vocabulario y ortografía.
Necesidad según Cattell
Constructo que representa una fuerza en el cerebro que organiza la percepción, entendimiento y conducta para cambiar una situación insatisfactoria.
Síntomas Neuróticos
Se producen cuando el yo fracasa en su función mediadora entre los impulsos instintivos, la realidad externa y el superyó, creando síntomas como producto del yo.
Patrones Dapico y Fóbico según Guidano
Fóbico
Proviene de una estructura familiar que no permite la separación de los hijos. Los padres son sobreprotectores, bloqueando la conducta exploratoria del niño, quien percibe esta protección como defensa ante un mundo amenazante.
Dapico
Conserva un adecuado nivel de flexibilidad y capacidad de abstracción, permitiendo un mayor dominio de la situación y relaciones más gratificantes.
Flexibilidad y Capacidad de Abstracción
Flexibilidad
Permite cambiar de puntos de vista, analizar un hecho desde diferentes ángulos y establecer conclusiones a partir de una misma premisa.
Abstracción
Permite despegarse del hecho concreto para analizarlo desde una perspectiva más amplia y establecer diferentes conclusiones.
Mecanismos de Defensa en la Neurosis
Desplazamiento
Se desprende un hecho o persona de los sentidos asociados y se adjuntan a otro hecho o persona.
Aislamiento
Se divorcian los recuerdos de los sentimientos para soportar los hechos.
Formación Reactiva
Se enfatiza lo opuesto a un impulso inaceptable como forma de protección.
Neurosis de Ansiedad
Condición con episodios de miedo o ansiedad intensa (ataques de pánico) que ocurren repentinamente. La causa puede no ser obvia.
Ansiedad de Fondo
El síntoma principal es la espera ansiosa, con incertidumbre e inquietud en toda la vida del enfermo.
Personalidad según Eysenck
“El temperamento, intelecto y físico de una persona que determina su adaptación única al ambiente”