Explorando la Odisea y la Teogonía: Héroes, Dioses y Destino en la Antigua Grecia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
La Odisea se compone de 23 cantos, también en hexámetros dactílicos. En ella se recogen tres núcleos temáticos principales: el regreso del héroe Odiseo de la guerra de Troya a su patria, los intentos de su hijo por encontrarlo, y la matanza de los pretendientes de Penélope que aspiraban al trono de Ítaca. Se alude a episodios de la guerra de Troya no recogidos en la Ilíada, por ejemplo, el caballo de Troya, el regreso de los griegos o el asesinato de Agamenón. Los protagonistas principales son los dioses y los héroes, el mundo divino y el humano, dioses antropomórficos llevando una vida feliz en el Olimpo. Por encima de los dioses hay un poder absoluto, el Destino. El mundo humano está representado por los héroes, con algún familiar dios, dotados de gran fuerza, belleza e inteligencia, pero sin inmortalidad. Héroes muy humanos que sufren y mueren, con virtudes sobre el patriotismo, la amistad o la fidelidad... El héroe homérico se ve sometido a dos condicionantes: el destino y la propia intervención divina. Homero plantea el problema de la libertad; el hombre tiene un pequeño margen de libertad de si debe actuar o no.
Hesíodo: Teogonía y Los Trabajos y los Días
Hesíodo es autor de la Teogonía y de Los Trabajos y los Días.
La Teogonía
La Teogonía trata de ordenar mediante catálogos y genealogías el mundo de los dioses griegos desde Caos hasta Zeus. No sigue un criterio genealógico y cronológico; se tiene en cuenta la dignidad de cada dios. Los dioses son representados por la personificación de las fuerzas naturales, dando explicación divina al orden del universo. Uno de los núcleos es el llamado mito de las sucesiones.
Los Trabajos y los Días
Los Trabajos y los Días es una supuesta situación real: petición de ayuda que Perses, hermano de Hesíodo, le pide a este. Dos temas: el trabajo y la justicia. El trabajo considerado el único medio seguro y lícito para el progreso humano. La crítica contra la injusticia de los reyes, prueba del pesimismo del autor, se basa en que la justicia triunfe. Tiene el mito de Pandora o el de las edades del hombre. Compuso su obra en hexámetros dactílicos y usó la lengua y las técnicas de la poesía homérica. Hesíodo es un poeta personal y destaca especialmente en la suya, puesto que Homero no aparece en sus obras.