Explorando la Percepción: Estímulos, Umbrales y Fenómenos Sensoriales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Un estímulo es cualquier forma de energía (física, mecánica, térmica, química o electromagnética) que excita un receptor sensorial. La sensación consiste en la detección de estímulos a través de los sentidos y los receptores internos.

Receptores Sensoriales

Los receptores son células nerviosas especializadas que reaccionan a los cambios fisicoquímicos del ambiente o del interior del cuerpo, emitiendo señales en forma de impulsos nerviosos.

Umbrales de Percepción

El umbral absoluto define los límites de nuestra percepción. El umbral absoluto mínimo es la magnitud mínima que un estímulo debe tener para ser percibido. El umbral absoluto máximo es la magnitud máxima de un estímulo que puede ser soportada o percibida por un individuo.

El umbral diferencial es la diferencia de intensidad necesaria para notar un incremento o disminución en un estímulo previo.

Proceso Perceptivo

La percepción es un proceso constructivo mediante el cual organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas con significado.

Leyes de la Gestalt

Las leyes de la Gestalt son reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos. Algunas de estas leyes son:

  • Ley de contraste
  • Ley de clausura
  • Ley de pregnancia
  • Ley de semejanza
  • Principio de proximidad
  • Principio de continuidad

Fenómenos Perceptivos

La percepción subliminal ocurre por debajo del umbral de la conciencia, donde la persona no es consciente de recibir estímulos que, sin embargo, afectan al cerebro.

El miembro fantasma es el fenómeno por el cual la mente continúa recibiendo sensaciones de un miembro amputado.

La agnosia es la incapacidad de identificar o reconocer estímulos a través de un sentido particular, a pesar de tener intacta la capacidad intelectual.

Las ilusiones son deformaciones de la percepción de un objeto debido a una perspectiva falsa o un error en el reconocimiento.

Las alucinaciones son percepciones sin objeto real y pueden ser acústicas, visuales, gustativas, olfativas o táctiles.

Atención y Selección de Estímulos

La atención es el primer proceso de la información, donde seleccionamos estímulos, aceptando unos y rechazando otros para desarrollar una conducta adaptativa. Actúa como un filtro que elimina estímulos que requerirían un esfuerzo adicional para ser entendidos.

Entradas relacionadas: