Explorando la Poesía y el Teatro en la Generación del 98: Un Legado Literario
Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
La Poesía en la Generación del 98
Los autores de la Generación del 98 muestran en sus obras sus preocupaciones existenciales y su visión de la decadencia española.
Miguel de Unamuno
Estudió filosofía y letras. Fue un gran autor de ensayos.
Obras
Trata el tema de España en varios ensayos.
Novelas
Reflejan también inquietudes existenciales. Ejemplo: Niebla (protagonizada por un personaje angustiado que se enfrenta a su creador).
Pío Baroja
Estudió medicina, pero prefirió dedicarse a las letras.
Novelas
- La busca: retrata los bajos fondos.
- El árbol de la ciencia: sirve al autor para llevar a cabo una despiadada crítica.
El Ensayo: José Ortega y Gasset
Comenzó sus estudios de filosofía en Alemania, fundó publicaciones y tuvo que exiliarse.
Ensayos
- La deshumanización del arte: Obra influyente de la Generación del 14 y 27 que defendía que el arte debía ser solo para las personas que estaban preparadas. Arte muy elitista, difícil de entender para la inmensa mayoría.
- Escribió otros muchos ensayos, en los que trata cuestiones sociológicas, filosóficas e históricas.
La Renovación del Teatro
Jacinto Benavente
Nació en Madrid y recibió el Premio Nobel de Literatura. Es el creador de la nueva comedia, caracterizada por rasgos fundamentales: el realismo y la intención crítica dirigida en contra de las costumbres y convicciones de la burguesía española.
Obras
- Los intereses creados: una farsa satírica.
- La malquerida: un drama rural.
Ramón María del Valle-Inclán
Nació en Pontevedra. Fue conservador, pero se opuso a la dictadura de Primo de Rivera. Fue un excelente novelista. En su obra narrativa destacan las Sonatas (conjunto de 4 novelas que recogen supuestas memorias de un viejo seductor) y Tirano Banderas (centrada en la figura del histriónico).
Fue un gran renovador del teatro.
Obras
- Comedias bárbaras
- Cara de plata
Crea un nuevo género llamado esperpento, que se basa en una deformación sistemática de la realidad.
Federico García Lorca
Uno de los principales poetas de su generación, fue un brillante dramaturgo.
Obras
- El maleficio de la mariposa
- Escribió farsas y teatro de títeres.
- Bodas de sangre: una historia pasional.
- Yerma: drama de una mujer estéril.
- La casa de Bernarda Alba: se centra en la tiranía moral y la represión sexual.