Explorando las Propiedades y Clasificación de los Materiales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Materia: Definición y Propiedades
La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeta a cambios en el tiempo e interacciones con aparatos de medida.
Propiedades de los Materiales
Propiedades Sensoriales
Esta distinción se basa en el efecto que los materiales producen en nuestros sentidos. Los factores que influyen son el tacto, el olor, la forma, el brillo, la textura y el color.
Propiedades Mecánicas
Están relacionadas con la forma en que los materiales reaccionan cuando se aplican fuerzas sobre ellos.
Propiedades Físicas
Incluyen la densidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, el coeficiente de solubilidad, el índice de refracción, el módulo de Young y las propiedades organolépticas.
Otras Propiedades
Propiedades Ópticas
Se refieren a la reacción del material cuando la luz incide sobre él. Se distinguen materiales transparentes (dejan pasar la luz), opacos (no permiten que la luz los atraviese) y translúcidos (permiten que la luz los penetre pero no dejan ver nítidamente a través de ellos).
Propiedades Químicas
Las más importantes son la oxidación y la corrosión. La elección de un material debe hacerse cuidadosamente desde el punto de vista de sus propiedades químicas, dependiendo de la aplicación a la que se destine.
Propiedades Térmicas
Describen el comportamiento del material frente al calor. Los metales son buenos conductores del calor, pero existen otros materiales, los aislantes, que evitan que el calor los atraviese con facilidad.
Propiedades Magnéticas
Se refieren a la capacidad que tiene un material ferroso para ser atraído por un imán, así como la posibilidad de que las propiedades magnéticas de dicho material sean transferidas al metal.
Clases de Materiales
Materiales Naturales
Son aquellos que se encuentran en la naturaleza, suelen ser materiales blandos, también se pueden llamar materia prima. Muchos de estos son renovables, pero otros no, como el petróleo, el carbón y los metales.
Materiales Sintéticos
Son materiales creados por el hombre, resultado de reacciones químicas planeadas. Estos cambios transforman los materiales naturales (ej.: petróleo) en productos como plástico u otro tipo de derivados.
Importancia Histórica de los Materiales
Edad de Piedra (aprox. 1 millón de años atrás)
Se encontraban herramientas de piedra y hueso utilizadas para hachas, arpones y flechas.
Edad de Bronce (3000 a. C.)
Fabricaban con cobre y estaño. Las herramientas eran fabricadas con bronce, como puntas de lanza, vasijas, cuchillos y anzuelos.
Edad de Hierro (comienza en el 1200 a. C.)
Tuvieron que calentar el mineral de hierro a una temperatura mayor para fundirlo, para poder separar las impurezas y fabricar herramientas.
Época Actual (siglos XX y XXI)
Podríamos decir que estamos en la Edad de Silicio, ya que este material se utiliza para componentes electrónicos. En la actualidad utilizamos materiales como cristal, plástico, aluminio y cerámica.
El Hierro
El hierro es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe.