Explorando la Psicología: Conductismo, Condicionamiento y la Inteligencia Emocional

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Psicología: Es el estudio de la mente, que se lleva a cabo en parte mediante el estudio de los comportamientos. Fundamentada en el método científico, la psicología tiene el objetivo inmediato de comprender a individuos y grupos, estableciendo principios generales e investigando casos específicos, y para muchos, su objetivo final es beneficiar a la sociedad.

Conceptos Clave en Psicología

Introspección: Es el proceso de mirar hacia dentro, mediante el cual el sujeto puede examinar lo que está sucediendo en su propia mente.

Conciencia: Existen varias perspectivas:

  1. Ser consciente significa ser consciente y capaz de recibir estímulos.
  2. Ser consciente también significa darse cuenta de algo, ser capaz de recolectar, recordar y analizar datos.
  3. Ser consciente tiene otro significado que es importante para la reflexión filosófica: significa ser capaz de reflexionar sobre las propias acciones, establecer un estándar de conducta y prever las consecuencias del propio comportamiento.

Inteligencia Emocional: Se refiere a la habilidad para percibir, controlar y evaluar emociones. Algunas investigaciones sugieren que la inteligencia emocional puede ser aprendida y fortalecida, mientras que otras afirman que es una característica innata.

El Conductismo y el Condicionamiento Operante

El conductismo fue la perspectiva dominante en la primera mitad del siglo XX. Rechaza la introspección como método y orientó la psicología por caminos más objetivos. El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje en la que un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de repetir las que conllevan consecuencias negativas.

El Condicionamiento Clásico: El Experimento de Pavlov

Pavlov realizó sus experimentos históricos con perros. Los sometió a estímulos del alimento y, al mismo tiempo, hacía sonar una campana.

Psicología Cognitiva

El enfoque cognitivo se basa en la analogía mente-ordenador. Estudia lo que ocurre en la mente de una persona cuando realiza una tarea determinada (procesos mentales) y la forma en que almacena y utiliza su conocimiento (estructuras mentales).

El ser humano no es un ejecutor pasivo de respuestas, sino un procesador activo de la información que recibe del entorno. Conceptualizar lo psicológico como información distingue a la psicología cognitiva del antiguo mentalismo, que juzgaba a la conciencia como contrapuesta al mundo natural.

Entradas relacionadas: