Explorando la Química: Fundamentos, Estados de la Materia y Teoría Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Ramas de la Química

  • Química orgánica: Son los compuestos que contienen carbono.
  • Química inorgánica: Son todos los elementos, excepto los que contienen carbono.
  • Química analítica: Trata de identificar la composición cualitativa y cuantitativa de las sustancias.
  • Fisicoquímica: Estudia los principios físicos que rigen la estructura de la materia y las transformaciones químicas.
  • Bioquímica: Estudia las reacciones químicas de los seres vivos.

Conceptos Básicos

  • Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio.
  • Masa: La cantidad de materia.
  • Energía: Todo lo que puede realizar un trabajo.
  • Peso: Fuerza con la que la Tierra atrae un objeto.
  • Inercia: Es la tendencia de un cuerpo a mantenerse en reposo o en movimiento.

Estados de la Materia

Estado Sólido

Es incompresible, tiene forma definida y moléculas ordenadas. Pueden dividirse en dos:

  1. Cristalino: Como la sal común, el diamante y otros arreglos geométricos.
  2. Amorfo: Como el vidrio y materiales cerámicos.

Estado Líquido

Forma variable, es incompresible y tiene volumen definido. Se conoce también como fluido.

Estado Gaseoso

No tiene forma ni volumen definido, es compresible, adopta la forma del recipiente y su volumen puede cambiar según las condiciones en que se encuentre.

Propiedades de la Materia

Propiedades Físicas

  1. Extensivas: (Dependen de la cantidad de materia) Longitud, masa, volumen.
  2. Intensivas: (No dependen de la cantidad de materia) Punto de ebullición, fusión, densidad, resistencia.

Propiedades Químicas

  1. Intensivas: Reactividad.
  • Principios físicos: Son aquellos que se pueden medir sin que se afecte la composición de la materia.
  • Químicos: Son irreversibles, ocurren cuando las sustancias sufren un cambio químico.

Cambios de la Materia

  • Fusión: De sólido a líquido.
  • Solidificación: De líquido a sólido.
  • Evaporación: De líquido a gas.
  • Condensación: De gas a líquido.
  • Sublimación: De sólido a gas sin pasar por líquido.
  • Regresión: De gas a sólido sin pasar por líquido.

Teoría de Bohr

La teoría de Bohr propone:

  • Los electrones de los átomos están ubicados en órbitas o niveles alrededor del núcleo.
  • Los electrones de las órbitas más cercanas al núcleo tienen menor energía que los que se encuentran más alejados de él.
  • Cualquier electrón de un átomo solo puede tomar cierto valor de energía permitido; esta energía determina qué orbital ocupará el electrón.
  • Los electrones pueden moverse de una órbita a otra; para esto, un electrón gana o pierde una cantidad exacta de energía.

Isótopos

Elementos que tienen el mismo número atómico (= # atómico) pero diferente masa atómica (≠ masa atómica).

Entradas relacionadas: