Explorando los Sentidos del Olfato y Gusto: Anatomía, Funciones y Curiosidades
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
¿Qué nervio craneal representa el olfato?: Olfatorio.
Actividades donde corren peligro las fosas nasales: Boxeo.
Diferencia entre pituitaria amarilla y roja: Amarilla: Recibe olores. Roja: Calienta el aire.
Olores básicos que perciben las fosas nasales: Pútrido, éter, almizcle, picante.
¿Qué son los senos paranasales y para qué sirven?: Alivianan el peso de los huesos de la cara y sirven como órgano de resonancia.
Diferencia entre rinitis y sinusitis: Sinusitis: Afecta los senos paranasales. Rinitis: Afecta las fosas nasales, alergia.
Clasificación del sentido del olfato: Quimiorreceptor.
Un buen perfume se percibe por: El grado de concentración y el alcohol.
¿En qué lóbulos del cerebro se perciben los olores?: Temporal.
Anatómicamente, la nariz está formada por: Huesos, cartílagos, cornetes, tejido cartilaginoso.
¿Qué son los pólipos?: Tumores benignos.
Sustancias con buen olor y mal sabor: Jabón, perfumes.
Quinto sabor: Umami.
¿Qué tipos de papilas gustativas existen?: Fungiforme, foliada, filiforme, caliciforme.
Sustancias que alteran el sentido del gusto y el olfato: (Anfetamina, opiáceos, diazódico, metronidazol, oxifedrina, captopril) y situaciones cotidianas: Tener fiebre, respirar gases venenosos, consumir bebidas en mal estado, incendio.
Otros Datos Relevantes
Proteínas de la piel: Colágeno, elastina, queratina.
Diferencia entre sinusitis y rinitis: Sinusitis: Afecta los senos paranasales. Rinitis: Afecta a las fosas paranasales y es alérgica.
Funciones del hemisferio derecho e izquierdo del cerebro: Izquierdo: Lógica, intelecto, razonamiento, pensamiento, matemático, memorización. Derecho: Emociones, intuiciones, espiritualidad, imaginación, sensibilidad.
Características del umami, el 5to sabor: (Ácido glutámico, sabroso, salsa de soja, jamón serrano) proviene de la comida china (soya).
Función de la pituitaria amarilla y roja: Amarilla: Lugar donde se disuelven las sustancias en estado gaseoso y desencadena un estímulo para que actúe un nervio olfatorio. Roja: Filtra, limpia y humedece el aire atmosférico que llega a los pulmones.
Receptores de la piel:
- Ruffini: Calor
- Krause: Frío
- Pacini: Presión
- Meissner: Tacto
- Merkel: Suavidad
Explique la regla del nueve sobre las quemaduras:
- Dorso: 18%
- Tórax: 18%
- Cabeza: 9%
- Extremidades: 9% c/brazo, 18% c/pierna
- Genital: 1%
Nervio que controla a la lengua y qué otras funciones cumple: Glosofaríngeo (detecta el gusto). Nervio hipogloso (controla los movimientos de la lengua).
Funciones de los senos paranasales (frontal, etmoides, esfenoidales, maxilar): Respiración, fonación, calentamiento, olfacción, alivianar, captar olores, entibiar el aire, órgano de resonancia, alivianar los huesos de la cara.
Distorsión de la percepción del olor: Disosmia.
Distorsión de la percepción del gusto: Disgeusia.
Clasificación del nervio olfatorio y dónde nace: Sensitivo y nace en el tronco encefálico.