Explorando la Tecnología: Materiales, Procesos y Electricidad
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
La Tecnología en Nuestra Vida
La tecnología nos facilita la vida, la utilizamos para la diversión en el tiempo de ocio, comer... No solo son objetos altamente sofisticados; una cama, un bolígrafo... todos son objetos creados por la tecnología.
El Proceso Tecnológico
El proceso tecnológico consta de las siguientes fases:
- Identificar el problema o la necesidad.
- Explorar las ideas y diseñar las distintas soluciones que se nos ocurran.
- Construir el objeto.
- Comprobar que funciona correctamente.
Representación Gráfica y Medición
Perspectiva Caballera
Es una vista en perspectiva construida sobre tres ejes coordenados. Dos de ellos forman 90º y el tercero 135º con los dos anteriores.
Normalización
Es una norma universal (se entiende en todo el mundo).
Metrología
Es la ciencia que estudia cómo medir en el Sistema Internacional de Unidades. Se utiliza el metro, pero para dibujo empleamos sus submúltiplos: decímetro, centímetro y, sobre todo, el milímetro.
Escala
Es la relación de tamaño entre las dimensiones del dibujo y el tamaño que tiene el objeto real que representa.
Boceto
Es un dibujo hecho a mano alzada. Es un primer apunte del plano que tenemos ideado y que aún no está totalmente definido.
Croquis
Es el paso siguiente del boceto. En él tenemos ya definidos los detalles y las medidas de nuestro objeto. En el croquis están ya definidos la forma y el tamaño.
Materiales y sus Propiedades
Tipos de Materiales
- Materiales naturales: Son materiales obtenidos directamente de la naturaleza, como el algodón, la madera, etc.
- Materiales sintéticos: Son aquellos creados por las personas a partir de materiales naturales, como el hormigón, el vidrio, el papel, etc.
Aleaciones
Una aleación está compuesta por dos o más elementos, siendo al menos uno metálico. Normalmente, los materiales metálicos no se utilizan en estado puro, sino formados por aleaciones.
Ejemplos de aleaciones:
- Acero: Aleación de hierro y carbono.
- Bronce: Cobre y estaño.
- Latón: Cobre y zinc.
La Madera
Obtención de la madera: Se obtiene de árboles en pleno desarrollo. Se talan en invierno. Las fases para conseguir la madera son:
- Corte de los árboles.
- Corte de la madera.
- Secado.
- Distribución.
Según las propiedades de la madera (densidad, dureza, resistencia y durabilidad) hay muchos tipos de clasificaciones posibles, pero las más comunes son:
- Maderas blandas: Álamo, abedul.
- Maderas duras: Roble, nogal.
Los Metales
Hay muchos metales, pero en general sus propiedades son: buenos conductores del calor y la electricidad, resistentes, dúctiles, sólidos, etc.
- Metales férricos: Son aleaciones cuyo componente principal es el hierro.
- Metales no férricos: Son metales puros y sus aleaciones no contienen hierro.
Técnicas de Trabajo con Metales
- Embutición: Trabajo con metal que consiste en partir de planchas metálicas superpuestas en una matriz que se deforma por la acción de un punzón que se aplica con gran presión.
- Troquelado: Trabajo con metal que consiste en el corte con precisión de una chapa metálica con un punzón de bordes cortantes movido por una prensa.
- Soldadura punto a punto: Trabajo con metal que consiste en unir planchas metálicas realizando un cordón de puntos soldados a lo largo de la zona de unión.
Estructuras y Esfuerzos
Una estructura es un conjunto de elementos capaces de soportar fuerzas y transmitirlas a los puntos donde se apoya para ser fuerte y estable. Las fuerzas que actúan sobre una estructura se llaman cargas.
Tipos de Esfuerzos
- Tracción: Una estructura está sometida a un esfuerzo de tracción cuando las fuerzas que actúan sobre ella hacen que se estire.
- Compresión: Una estructura está sometida a un esfuerzo de compresión cuando las fuerzas que actúan sobre ella hacen que se comprima.
- Flexión: Una estructura está sometida a un esfuerzo de flexión cuando la fuerza o la carga tiende a doblarla.
- Cizalla: Un elemento está sometido a un esfuerzo de cortadura o cizalla cuando las fuerzas que actúan paralelamente a su sección tienden a cortarla con respecto a otra sección contigua.
- Torsión: Un elemento está sometido a un esfuerzo de torsión cuando las fuerzas o cargas actúan sobre él y el elemento tiende a girar una sección con respecto a la otra (se tuerce).
Electricidad
La corriente eléctrica: Es el movimiento de los electrones a través de un conductor.
Magnitudes Eléctricas
- Voltaje: Es la energía por unidad de carga que hace que estas se muevan.