Explorando la Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Estructura de la Personalidad según Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Teoría de las Inteligencias Múltiples

La teoría de las inteligencias múltiples propone considerar siete tipos de inteligencia. Así, una persona puede tener un rendimiento muy bajo en una de ellas y muy alto en otra, revelando de esta manera capacidades diversas. Con esto se quiere destacar el aspecto plural de la inteligencia.

Tipos de Inteligencia

  • Lingüística: Capacidad de manejar un lenguaje, expresarse con él, trabajar con las palabras, gestos, signos (poetas).
  • Lógico-matemática: Capacidad de observación y deducción (científicos).
  • Espacial: Capacidad para formarse un modelo mental de un mundo espacial y para maniobrar y operar usando ese modelo (ingenieros).
  • Musical: Capacidad de tocar instrumentos, percibir melodías, ritmos (músicos).
  • Corporal y cinética: Capacidad para resolver problemas o elaborar productos usando el cuerpo (atletas).
  • Interpersonal: Capacidad de entender a otras personas, lo que les motiva, cómo trabajar cooperativamente (políticos).
  • Intrapersonal: Está orientada al interior del individuo. Capacidad de formarse un modelo verídico de uno mismo y utilizarlo adecuadamente.

La Estructura de la Personalidad según Freud

Freud propuso una teoría de la personalidad basada en tres instancias psíquicas:

  • El Ello

    Su contenido es inconsciente y consiste fundamentalmente en la expresión psíquica de las pulsiones y deseos. Está en conflicto con el Yo y el Superyó, instancias que, en la teoría de Freud, se han escindido posteriormente de él.

  • El Yo

    Instancia psíquica actuante y que aparece como mediadora entre las demás. Intenta conciliar las exigencias normativas y punitivas del Superyó, como así mismo las demandas de la realidad con los intereses del Ello por satisfacer deseos inconscientes. Es la instancia encargada de desarrollar mecanismos que permitan obtener el mayor placer posible, pero dentro de los marcos que la realidad permita. Es además la entidad psíquica encargada de la defensa, siendo gran parte de su contenido inconsciente.

  • El Superyó

    Instancia moral, enjuiciadora de la actividad del Yo. Es para Freud una instancia que surge como resultado de la resolución del complejo de Edipo y contribuye a la internalización de las normas, reglas y prohibiciones parentales.

Resumen de la Teoría de Freud

En resumen, el Ello es lo que traemos de nacimiento, son los impulsos, los instintos. El Yo es tu parte consciente que va a elegir cómo comportarse, elige a quién hacer caso, al Ello o al Superyó. El Superyó se refiere a aquello que nuestro entorno nos va inculcando, como la religión, y es lo que pone límites al Ello.

Entradas relacionadas: