Explorando los Tipos de Imágenes Impresas: Color, Contraste y Modos de Color
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Tipos de Imágenes Impresas
Tomando como criterio el color:
- Monocroma
- Policroma
Criterio de contraste:
- Imagen de línea
- Imágenes de tono modulado
- Modulado monocroma
- Modulado policroma
Tipos de Originales
- Según soporte:
- Digitales (datos numéricos). Tener en cuenta el modo de color y la resolución.
- Originales de soporte opaco
- Originales de soporte transparente (transmite)
- Según color:
- En blanco y negro (tonos grises)
- Originales en color (monocromáticos o policromáticos)
- Según contraste: originales de línea (plano) / originales de tono modulado (tono continuo y discontinuo)
Densitometría
Densidad: capacidad de un material de absorber/transmitir luz, determina la calidad de los originales.
Reflexión y transmisión: forma de definir la densidad en opacos y en transparentes (transmisión).
Factor de reproducción: relación entre los lados mayores y menores de la reproducción del original.
Modo de Color
Rango de colores en que la imagen puede ser representada. Hay que tener en cuenta:
- Profundidad del pixel (nº de colores del pixel)
- Número de canales del color
Modos:
- Mapa de bits: 8 bits
- Escala de grises: 8 bits, 1 canal
- Modo RGB: 3 canales de 8 bits
- Modo CMYK: 4 canales, pero menos colores que RGB
Resolución
Determina el tamaño de los pixeles, medida de frecuencia lineal (no pantalla).
Dimensiones de la Imagen Digital
Número de columnas o filas de pixeles y tamaño asignado de impresión, van en relación uno de otro.
Remuestreo
Cuando en una imagen se modifica el tamaño o la resolución, pueden cambiar las dimensiones de los pixeles o no. Si cambian, hay remuestreo y la resolución es invariable. Si se modifica la resolución con remuestreo, cambiará el tamaño de la imagen.
Formatos de Archivo
Se diferencian en:
- Orden de almacenamiento de la información
- Datos que guardan relación tamaño con información útil
- Compatibilidad en cuanto a lectura, escritura y edición
Archivos en función de la compatibilidad: formatos propios o compatibles.
Clasificación de archivos en cuanto a imagen: basados en pixeles o vectores.
Formatos comprimidos o no: GIF o BMP.