Explorando los Tipos de Sensores: Ópticos, Químicos, Físicos y Más
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Tipos de Sensores: Una Visión General
Los sensores son dispositivos esenciales que detectan y responden a diferentes tipos de entradas del entorno. A continuación, se presenta una clasificación de los sensores según diversos criterios:
Sensores Ópticos
Son aquellos capaces de detectar diferentes factores a través de una lente óptica. Por ejemplo, los lectores de DVD/CD-ROM.
Clasificación según la Naturaleza del Parámetro a Cuantificar
- Sensores Químicos: Responden a una especie química particular, como el pH, iones o gases.
- Sensores Físicos: Determinan parámetros físicos como la temperatura, presión, espesor o tamaño de partícula.
Clasificación según la Interacción con el Analito
- Reversibles: No consumen reactivo al interaccionar con el analito. Un ejemplo son los sensores de pH.
- Irreversibles: Consumen reactivo durante la interacción.
Clasificación según la Función de la Fibra Óptica
- Optrodos Pasivos o Extrínsecos: Únicamente consisten en una guía de onda que transporta la radiación electromagnética. Se utilizan, por ejemplo, en la monitorización del cobre (Cu).
- Optrodos Activos o Intrínsecos: La fibra ejerce la doble función de actuar como transductor y conducir la radiación. Se utilizan, por ejemplo, en la determinación de temperatura, presión o radiación ionizante.
Clasificación según la Configuración del Sensor
Los sensores de tipo onda necesitan que exista una unión entre la fase sensora y la fibra óptica.
Ejemplos de Sensores Específicos
- Sensor Óptico: Un ejemplo común es el ratón de computadora.
- Sensores de Aproximación: Son transductores que detectan objetos o señales que se encuentran cerca del elemento.
- Sensor Capacitivo: Señala un cambio de estado basado en la variación del estímulo de un campo eléctrico.
- Sensor Inductivo: Genera un campo magnético y detecta pérdidas de corriente al introducir objetos de detección.
- Sensor de Fin de Carrera: Son dispositivos eléctricos, neumáticos o mecánicos situados al final del recorrido de un móvil con el objetivo de enviar señales que puedan modificar el estado de un circuito. Se utilizan en ascensores, montacargas, robots, etc.
- Sensor Infrarrojo: Suele ser un fototransistor o un fotodiodo. En la salida, el receptor amplifica la señal y la adapta para que el sistema pueda entenderse. Puede ser:
- Sensor Infrarrojo de Barrera: El objeto se detecta cuando interrumpe el haz de luz.
- Sensor Auto-Réflex: La luz viaja en línea recta; cuando un objeto se interpone, la luz rebota, permitiendo que sea enviada al receptor.
- Sensor Réflex: El objeto se detecta cuando el haz formado entre el componente emisor, reflector y receptor es interrumpido.
- Sensor Ultrasónico: Su función principal es detectar objetos a través de la emisión y reflexión de ondas acústicas.
- Sensor Magnético: Se caracteriza por la posibilidad de grandes distancias de conmutación. Detecta objetos magnéticos que se utilizan para accionar el proceso de conmutación.