Explorando el Verbo: Modos, Aspectos, Clasificación, Perífrasis y Complementos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
El Verbo: Modo, Aspecto, Clasificación y Más
Modo y Aspecto del Verbo
Modo: Refleja la actitud del hablante ante la acción. Indica si la acción es vista como real, posible, deseada, etc.
Aspecto:
- Perfecto: La acción se considera terminada.
- Imperfecto: La acción se considera en desarrollo, no terminada.
Clasificación de los Verbos
Según su Significado
- Copulativos: Sirven de unión entre el sujeto y el atributo (ser, estar, parecer).
- Predicativos: Constituyen el núcleo semántico y sintáctico del predicado.
Según su Función
- Auxiliares: Se combinan con otras formas verbales (haber, ser).
- Plenos: No se combinan con otras formas verbales; tienen significado completo.
Según su Forma
- Regulares: Siguen los modelos de conjugación sin cambios en la raíz.
- Irregulares: Presentan variaciones en la raíz o en las desinencias respecto al verbo modelo.
Perífrasis Verbales
Son construcciones verbales que expresan matices de modo y aspecto que el verbo simple no puede. Se componen de un verbo auxiliar + (nexo) + forma no personal (infinitivo, gerundio o participio).
Clasificación de las Perífrasis
- Modales: Expresan obligación, posibilidad o probabilidad.
- Aspectuales:
- Ingresivas: Acción a punto de comenzar.
- Incoativas: Acción en el momento de inicio.
- Durativas: Acción en desarrollo.
- Terminativas: Acción finalizada.
Complementos del Verbo
- Complemento Directo (CD): Puede llevar la preposición "a" o ninguna. Se sustituye por la, lo, las, los. Puede convertirse en sujeto en la voz pasiva (SN, SPrep).
- Complemento Indirecto (CI): Puede llevar las preposiciones "a" o "para", o ninguna. Se sustituye por le, les. No se convierte en sujeto en la voz pasiva (SPrep).
- Complemento Circunstancial (CC): Expresa circunstancias de la acción (lugar, tiempo, modo, etc.) (SPrep, SAdv, SN).
- Complemento Agente (CA): Aparece en la voz pasiva. Lleva la preposición "por". Indica quién realiza la acción.
- Atributo: Aparece con verbos copulativos. Se conmuta por lo. Concuerda con el sujeto. No admite voz pasiva (SN, SAdj, SAdv).
- Complemento Predicativo (CPvo): Responde a la pregunta ¿cómo?. No se conmuta por lo. Concuerda con el sujeto o con el CD.
- Complemento de Régimen (CReg): Siempre comienza con una preposición exigida por el verbo.
Lexemas y Morfemas
Lexemas: Aportan el significado léxico de la palabra.
Morfemas: Modifican o complementan el significado del lexema.
- Trabados: Se unen al lexema.
- Flexivos: Aportan información gramatical (género, número, tiempo, etc.).
- Derivativos: Añaden información léxica, formando nuevas palabras.
- Libres: No se unen al lexema (artículos, preposiciones, etc.).
El Texto Expositivo
Tiene como objetivo transmitir información de forma objetiva, clara y precisa. Puede ser divulgativo (para público general) o especializado (para expertos).
La Derivación
Proceso de formación de palabras mediante la adición de morfemas derivativos.
Funciones de la Derivación
- Especificar o modificar el significado de la palabra original.
- Cambiar la categoría gramatical de la palabra original.