Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB
Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado
A
Aplacar: amansar, suavizar, mitigar.
Apnea: falta o suspensión de la respiración.
Apolíneo: dicho de un varón que tiene gran perfección corporal.
Apollerar: criar a un niño con excesivo apego a la madre o a otras mujeres de la casa.
Apoteósico: deslumbrante.
Apremiar: dar prisa / obligar a una autoridad a hacer algo.
Aprensivo: dicho de una persona que en todo ve peligro para la salud.
A priori: antes de examinar el asunto de que se trata.
Aquilatar: examinar y graduar los quilates de oro // examinar y apreciar detenidamente el mérito de alguien o de algo.
Alopecia: caída o pérdida del cabello.
Alter ego: loc. lat. el otro yo.
Altibajo: alternancia de sucesos prósperos y adversos o cambios sucesivos de estados en un orden de cosas.
Anacoreta: persona que vive en un lugar solitario, entregada solamente a la contemplación y a la penitencia.
Anegar: inundar.
Antígeno: sustancia que, introducida en un organismo animal, da lugar a reacciones de defensa.
Antisepsia: método que consiste en combatir los padecimientos infecciosos destruyendo los microorganismos que los causan.
Antítesis: algo enteramente opuesto en sus condiciones a otra cosa.
Antropófago: costumbre de comer carne humana.
Anuencia: consentimiento.
Añicos: pedazos pequeños en que se divide algo que se rompe.
Apañar: encubrir, ocultar, proteger a alguien.
Agosto: temporada en que se hace recolección de frutos. Fig. Hacer alguien su agosto: hacer su negocio, lucrarse aprovechándose de la ocasión.
Agravante: situación que empeora o aumenta la gravedad de algo.
Aguaitar: acechar, aguardar cautelosamente.
Agüero: presagio o señal de cosa futura.
Ahínco: eficacia, empeño o diligencia grande que se hace o solicita.
Alambicado: complicado, rebuscado; razonamiento alambicado.
Alarde: ostentación.
Albacea: persona encargada por el testador o por el juez de cumplir la última voluntad del finado, gestionando sus bienes y dándoles el destino que les corresponde según la herencia.
Alicaído: caído de alas // débil, falto de fuerzas, desanimado.
Acre: áspero y picante al gusto y al olfato, como el sabor y el olor del ajo y del fósforo.
Acreedor: que tiene mérito para obtener algo, derecho que se tiene, cumplimiento de alguna obligación.
Adefesio: persona o cosa ridícula.
Adonis: joven hermoso (por el personaje mitológico griego).
Adusto: poco tratable, huraño / seco, severo, malhumorado.
Advenedizo: extranjero o forastero que no es originario de un lugar.
Afable: amable, dulce, suave de conversación.
Affaire: negocio, asunto o caso escandaloso, ilícito.
Agasajo: regalo o muestra de afecto o consideración.
Tentempié: refrigerio, comida ligera.
Agolpar: juntar de golpe en un lugar, dicho de un gran número de personas.
M
Mujeril: relativo a la mujer.
Mujerío: conjunto de mujeres.
O
Absceso: acumulación de pus en una parte del cuerpo.
A (continuación)
Abrupto: accidentado, montañoso.
Acechanza: vigilancia.
Asechanza: engaño o trampa.
Acerbo: cruel, desagradable.
Acervo: montón, conjunto.
C
Consenso: acuerdo entre dos o más personas.
A (continuación)
Amnistía: perdón colectivo de ciertos delitos.
Indulto: perdón individual.
Arrollar: atropellar (con auto).
Arroyar: formar arroyos.
B
Bovino: relativo al toro, a la vaca o al buey.
Ovino: relativo a la oveja.
C
Cenit: punto del hemisferio celeste situado entre la vertical de un punto de la tierra.
Zenit: momento de apogeo de alguien.
Cóccix o coxis: hueso formado por la unión de las vértebras.
Comicios: elecciones.
Cortocircuito: fenómeno eléctrico que se produce por el contacto de dos conductores.
Cortacircuito: aparato que corta la corriente cuando es excesiva.
D
Dimitir: cesar, abandonar un cargo.
Eccema/ eczema: aflicción de la piel.
Estasis: estancamiento de sangre u otro liquido en la sangre.
Éxtasis: embeleso arrebatamiento.
Flagrante: cuando un delincuente ha sido sorprendido.
Anquilosarse: envejecer, inmovilizarse, detenerse el progreso de lo material o inmaterial anquilosarse el tiempo.
Estentóreo: voz, canto o ruido muy fuerte.
Estertóreo: la respiración de un moribundo.
Exotérico: doctrina filosófica enseñadas públicamente.
Esotérico: oculto, reservado.
Exuberante: abundante.
Grossomodo: se usa sin preposición Ej.: la obra costará Grossomodo unos 10 mil pesos
Hibernación o invernación: pasar el invierno en letargo.
Ágape: comida con amigos.
Infectar: transmitir o contraer una enfermedad.
Infestar: invadir un lugar, una plaga.
Nongrata: debe usarse la expresión completa Ej.: persona Nongrata
Podrir o pudrir: participio podrido.
Rebasar: pasar cierto límite marco o señal.
Rebosar: salirse el líquido
Valla: cerco, obstáculo.
Vaya: del verbo ir
Trauma: KUMEITOR!
Traumatizar: si!
Sinsabor: pasar disgusto.
Sarpullido/salpullido: los dos sirven.
Salobre: que tiene sal.
Salubre: saludable.
Ribera: arilla del río.
Rivera: arroyo.
Cejar: retroceder, andar hacia atrás.
Inefable: que no se puede explicar con palabras.
Trémulo: que tiembla.
Tronchar: partir sin herramientas en tronco
Sandio: vacío, tonto, simple
Estoico: que manifiesta indiferencia por el placer, o el dolor que tiene gran aderezo sobre la desgracia.
Ortodoxo: conforme a los principios tradicionales.
Yeta: mala suerte.
Bodrio: guiso mal aderezado, casa mal hecha.
Perorata: discurso extenso pesado, molesto, inoportuno.
Bólido: persona o vehículo que no va muy deprisa.
Calvario: lugar donde cristo fue crucificado. Sufrimiento prolongado.
Auscultar: sondear el pensamiento o la disposición.
Asestar: dirigir un arma hacia el objetivo que se quiere amenazar o defender.
Obsceno: que presenta o sugiere groseramente cosas relacionadas con sexo.
Superchería: engaño, ficción.
Arrogar: atribuirse apropiarse.
Iconoclasta: que es enemigo de los signos emblemas religiosos o políticos.
Mamotreto: libro o legado muy abultado.
Legajo: conjunto de papeles referidos a un mismo tema.
Confusión: daño que recibe alguna parte del cuerpo. Que no causa herida.
Subliminal: está debajo del umbral de la conciencia.
Abducción: supuesto secuestro de seres humanos por extraterrestres.
Abrasivo: producto que sirve para destapar o pulir sustancias duras como metales o vidrios.
Abstemio: que no bebe líquidos alcohólicos.
Acaudalado: adinerado.
Acérrimo: fanático externo.
Ácrata: atribuir imputar a alguien.