Expresión Corporal y Vocal en el Aula
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
1. El Cuerpo como Instrumento de Expresión en el Aula
El cuerpo es un instrumento sensible que refleja la conexión entre nuestro mundo interior y el exterior. Dominarlo implica controlar nuestros movimientos y posturas de manera efectiva.
La relación entre la lateralidad y el movimiento musical radica en la coordinación de ambos lados del cuerpo, lograda a través de la danza y la práctica instrumental, con una regularidad binaria. El movimiento corporal relacionado con la música puede incorporar diferentes velocidades, respiraciones y silencios, creando una dinámica de acción y reposo, sonido y silencio.
Ejemplos de expresión a través del movimiento incluyen:
- Silencio/sonido
- Variaciones de velocidad
- Acentuación (binaria o ternaria)
- Ritmo a través de pasos, giros y gestos
La expresión corporal puede ser guiada y estructurada o improvisada. También se pueden utilizar recursos como el mimo.
2. Tipos de Voz y Principios Técnicos
La voz es el sonido producido por el aparato fonador humano. Podemos distinguir entre:
La Voz Hablada
Es crucial emitir la voz hablada de forma natural. La postura corporal influye significativamente, y la respiración debe controlarse mediante el diafragma, similar a la técnica del canto.
La Voz Cantada
En el canto, la producción del sonido es más precisa y controlada, ya que los sonidos tienen mayor duración y la voz posee más armónicos. La entonación abarca tres registros (voz de pecho, voz media y voz de cabeza), y la correcta colocación de la boca es esencial. La intensidad se controla a través del diafragma y la respiración. La duración implica ligar las notas y controlar la respiración. El timbre natural debe aprovecharse, siendo los más comunes el claro, oscuro y opaco.
La Voz Recitada
Entre el habla y el canto existe un amplio espectro de prácticas intermedias con diversas funciones sociales. El recitativo en la ópera se utiliza para avanzar la acción con un carácter narrativo, donde la música refuerza el significado de las palabras. También está presente en la música popular, como el rap.