Expresiones valorativas ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

TEXTO OBJETIVO:(expo,cient, arg,inf)

3a persona gram.

verbos presente y indicativo

formas no personales

oraciones enunciativa

impersonales y pasivas reflejas

léxico denotativo

uso adjetivos y subordinadas

TEXTO SUBJETIVO:(hum,pub,opin)

uso primera persona gramatical

oraciones enunciativas + (interr,exclama, dubi..)

uso recursos retóricos

uso expresiones valorativas

EXPOSITIVO: Posee los rasgos  típicos de los textos objetivos y los de aquellos cuyo propósito es claro y comprensible:

-Uso de verbos en 3ª persona y en indicativo 

-Construcciones sintácticas sencillas y uso de ejemplos y reformulaciones pera facilitar la comprensión

-Construcciones impersonales para fomentar la objetividad y la neutralidad 

-Empleo de recuros gráficos 

-Organización de la información en párrafos : presentación, desarrollo y conclusión. Esta organización puede ser: 

*Paralela : mismo nivel de importancia 

*Analizante: de lo general a lo particular 

*Sintetizante: de lo particular a lo general 

*Organización enquadrada: lo más relevante estará en primer lugar i explicar otra vez lo importante  

-La temática diversa

-Atendiendo al destinatario, puede ser divulgativo o especializado .

Científico:Son las mismas carácterísticas que en los textos objetivos y expositivos., pero también presenta unas propias

-Uso de palabras monosémicas, tiene un único significado i el uso de tecnicismos o palabras específicas de la disciplina científica.

-Oraciones con se, para dar objetividad y neutralidad a las afirmaciones -

-Uso de verbos en presente intemporal y modo indicativo

-Sencillez sintáctica

-Empleo de referencias bibliográficas, incisos aclaratorios

ARGUMENTATIVO:La finalidad de este texto es convencernos de que la felicidad depende de una actividad positiva ante la vida, y la actitud depende de nosotros. Estructura de esta tipología: 

-Presentación de la tesis: introduce la idea, opinión que tiene el autor sobre el tema y que va a defender. Suele estar al principio o al final. 

-Cuerppo argumentativo: parte más extensa del texto y se compone de todos los argumentos y razones que apoyan la tesis que el autor esgrime para convencernos.

También posee rasgos de textos subjetivos:

-Uso de la 1ª persona 

-Uso de adjetivos calificativos y expresiones valorativas. 

-Sintaxi compleja

-Uso de conectores lógicos

Humanísticos : -ENSAYO - DISCURSO:

Del texto subjetivo trata de convencer el propio punto de vista: 

-Uso de la 1ª persona 

-Verbos de opinión y sentimiento 

-Léxico connotativo y subjetivo 

-Expresiones valorativas y afirmaciones tajantes 

-Frases relacionada con la vida, sentimientos y experiencias del autor

Del texto oral pretende captar la atención del auditorio: 

-Apelaciones directas al auditorio 

-Repetición de ideeas importantes y palabras clave, para dar emfasi 

-Uso de recuros literarios . Giros y frases hechas

PUBLICITARIOS: predomina la función apelativa o conativa, son textos mixtos (recursos verbales-no verbales)

-originalidad: juego de palabras,metáforas,hipérboles,rimas,onomatopeia..

-concisión:eslogan: breve, impactante y fácil de recordar

-ponderación:*uso del imperativo, *léxico positivo y connotativo, *superlativos y comparativos, *exageraciones, *neologismos/estrangerismos/anglicismos

Periodísticos: informar i valorar la actualidad

-abundancia:neologismos/extranjer/barbarismos 

-combinación de código verbal-no verbal -paralinguisticos

INFORMATIVOS (objeti) OPINIÓN (subjeti)

OTROS:

NARRATIVOS:

DESCRIPTIVOS

Jurídico-ADMINISTRATIVOS

(etopeya,caricatura,prosopografía,topografía,retrato)





Entradas relacionadas: