Extorsión y Narcotráfico: Delitos, Modalidades y Prevención

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Extorsión

La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial, ya sea del sujeto pasivo o de un tercero.

Tipos más comunes de extorsión

  1. Llamadas telefónicas de secuestro: Simulan el secuestro de un ser querido y exigen depósitos bancarios para su liberación. Es la modalidad más común.
  2. Derecho de piso o "renta": Grupos armados cobran una cuota a comerciantes y empresas a cambio de "protección". Se presenta principalmente en el norte del país. Las víctimas corren un alto riesgo. Los pagos pueden ir desde mil hasta 500 mil pesos o más, y se realizan semanal, quincenal o mensualmente en efectivo.
  3. Falsos funcionarios de gobierno: Solicitan datos personales bajo engaños para luego extorsionar.
  4. Amenazas de supuestos policías o grupos criminales: Amenazan con violencia si no se realiza un pago. La persona que realiza esta extorsión usualmente habla muy rápido y no se entiende lo que está pidiendo, "es como si tuvieran ya un diálogo preparado y escrito", relata un ciudadano que solicitó anonimato.
  5. Concurso o premio falso (Boletazo): Engañan a la víctima con un supuesto premio para obtener sus datos y luego extorsionarla. Usualmente llaman por teléfono o envían un mensaje de texto asegurando que ganaste un automóvil último modelo. Cuando llaman, solicitan tus datos para ingresarlos en alguna supuesta base de datos a fin de hacerte llegar hasta la puerta de tu casa el "regalo". Después de la llamada pueden transcurrir horas o días y llaman de nuevo, identificándose como miembros de un grupo del crimen organizado. En el mensaje de texto, piden que envíes datos personales como nombre, domicilio, número telefónico y confirmes si deseas el obsequio.

Cómo prevenir la extorsión

  • Nunca proporciones información tuya, de tus familiares o de tu negocio a personas desconocidas.
  • Instruye y alerta a tus familiares sobre posibles llamadas de personas que ofrecen un premio o viaje. Desconfía incluso si la llamada inicia con una grabación, spot comercial, música instrumental o que aparente provenir de una empresa.
  • El personal doméstico, los empleados de tu negocio y tus amistades también deben observar estas medidas.
  • Trata de que tus familiares cuenten con un teléfono celular u otro medio de comunicación para que estén localizables si alguna situación así lo requiere.
  • De ser posible, instala un identificador de llamadas y una grabadora en el teléfono de tu casa.

Qué hacer cuando te llama un extorsionador

  • Nunca trates de adivinar el nombre de la persona que está llamándote, aunque ella así te lo pida y aunque su voz te parezca familiar. En muchas ocasiones, es la misma víctima quien les da nombres de sus familiares a los defraudadores y extorsionadores telefónicos.
  • No te sorprendas si tiene algunos datos tuyos o de tus familiares y los utiliza para amedrentarte. Mantén la calma y escucha cuidadosamente las indicaciones que te dé.
  • Finge que estás interesado en pagar, pero que necesitas reunir lo que te piden y trata de negociar el monto. Con esto darás tiempo a que denuncies y la autoridad inicie sus investigaciones.
  • Busca a tus familiares para constatar que estén bien e infórmalos de la situación con el objeto de que tomen precauciones y se mantengan localizables.
  • Denuncia los hechos a la Procuraduría General de Justicia del Estado para que te asesoren y auxilien.

Tráfico de Drogas

El narcotráfico (la raíz "narco-" proviene del griego nárke, «torpor») es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, elaboración, distribución y venta de drogas ilegales. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal (ciertos fármacos que la contienen, tabaco, alcohol, etc.), en la mayoría de las jurisdicciones la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecimiento o cesión de algunos tipos de drogas.

Entradas relacionadas: