Extracción y preparación de la materia prima para la producción de yeso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Cocción del yeso:

Dos moléculas de agua que contiene el aljez, 1 y media débilmente combinada y otra media fuertemente. 1) 150-18: se obtiene el semihidrato-hemihidrato A y B. 2) 180º-300-anhidrita: 3 variedades: soluble, insoluble y difícilmente soluble. 3) 1500º: fusión del yeso.

a) Horno autoclave:

Objetivo conseguir deshidratación del producto, se meten en la cámara y se inyecta vapor de agua.

b) Horno de caldera:

Cilindro de acero. Los gases circulan por unos tubos dentro del cilindro. Unas paletas giratorias mueven el producto. En la parte inferior se descarga el producto.

c) Horno rotatorio:

Eje inclinado. Opción 1: con gases de combustión en contacto con el aljez: se carga por la parte superior hay un helicoide que evita acumulaciones y se calienta. Por la parte inferior se introducen los gases y son evacuados por la superior.

Molienda:

El producto obtenido de los hornos se muele en molinos para una gran finura. El yeso molido se almacena en silos para evitar la hidratación. El vapor producido por la deshidratación es absorbido por la anhidrita.

Control de calidad del producto:

Comprobaciones para asegurar la calidad deseada.

Almacenaje en silos, envasado y expedición.

Entradas relacionadas: