Factores Clave en la Distancia de Parada y Funcionamiento del Sistema de Frenos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Influencia del Estado de la Superficie de la Calzada en la Distancia de Parada

La distancia de parada se incrementa en función del cuadrado de la velocidad y es menor cuanto más elevada es la deceleración del vehículo. La deceleración es aproximadamente 10 veces mayor que el coeficiente de fricción de adherencia.

El Sistema de Frenos

Está formado por un conjunto de elementos cuya función es disminuir gradualmente la velocidad del vehículo.

Componentes Principales

  • Freno de servicio
  • Freno de estacionamiento
  • Freno de socorro

Tipos de Frenos

  • Frenos de tambor
  • Frenos de disco

Dinámica del Frenado

Fuerza de Frenada

La fuerza de frenada debe ser mayor que la fuerza que se ejerce para que la rueda siga girando, pero no debe superar el valor de la adherencia entre la rueda y la calzada.

Eficacia de Frenada

Indica el grado en que se aprovecha la adherencia disponible entre el neumático y la calzada (es decir, cuánto se puede pisar el freno hasta que la rueda patine).

Distancia de Parada

Es la distancia medida desde que se pisa el pedal del freno hasta que el vehículo se detiene por completo.

Regulación de la Presión de Frenado

Funcionamiento del Reductor de Presión Dependiente de la Deceleración

Limita la fuerza de frenado en el eje trasero en función de la deceleración. La medida de la deceleración no la realiza directamente, sino a través del cabeceo que ocasiona la acción de frenado sobre la parte delantera del coche.

Reguladores de la Presión de Frenado

Durante el frenado, tiene lugar una disminución de la carga en el eje trasero del coche que aumenta en función de la deceleración.

Tipos de Reguladores

  • Reductor dependiente de presión
  • Reductor de presión dependiente de la carga
  • Reductor de presión dependiente de la deceleración

Sistemas de Accionamiento de Frenos

Sistema de Frenos de Accionamiento Hidroneumático

Utiliza frenos de disco o de tambor de accionamiento hidráulico como freno de servicio y como freno de estacionamiento.

Sistema de Accionamiento Neumático

Componentes:

  • Generación de aire comprimido
  • Circuito de freno de servicio
  • Freno de estacionamiento
  • Freno de remolque

Sistemas de Mando del Sistema de Frenos

Tipos de mando:

  • Mando mecánico
  • Mando hidráulico
  • Mando neumático

Deceleradores o Retarders

Estos sistemas auxiliares de frenado no detienen el vehículo por completo, pero logran ralentizar su velocidad sin necesidad de accionar los frenos de servicio de forma continua.

Tipos de Deceleradores

  • Freno motor
  • Ralentizador hidrodinámico
  • Ralentizador electromagnético

Componentes Detallados del Sistema de Frenos

Freno de Servicio

Partes Principales

  • Pedal del freno
  • Amplificador del servofreno
  • Bomba de freno (Cilindro maestro)
  • Circuito hidráulico
  • Compensadores de frenado
  • Frenos (en las ruedas: disco o tambor)

Bomba de Freno (Cilindro Maestro)

Genera la presión hidráulica en el circuito del freno.

Componentes

  • Depósito
  • Cuerpo
  • Retenes
  • Taladro
  • Muelle
  • Conductos de salida

Tipos de Bomba

  • Bomba de freno simple
  • Bomba tipo tándem
  • Bomba tipo tándem con taladro de compensación
  • Bomba tipo tándem con válvula central
  • Bomba tipo tándem con émbolo buzo

Líquido de Frenos

Propiedades importantes:

  • Punto de ebullición en seco
  • Punto de ebullición en húmedo
  • Viscosidad
  • Compresibilidad
  • Protección contra la corrosión
  • Ensanchamiento de los elastómeros (Compatibilidad con gomas)

Componentes en la Rueda

Frenos de Disco

Tipos de disco:

  • Disco macizo
  • Disco ventilado (exterior o interior)

Frenos de Tambor

Componentes:

  • Tambor
  • Zapatas
  • Bombín (Cilindro de rueda)
  • Plato portazapatas
  • Sistema de reglaje automático

Servofreno

Es un mecanismo que proporciona asistencia en el proceso de frenado, amplificando y modulando la fuerza ejercida al pisar el pedal.

Tipos de Servofreno

  • Por vacío:
    • De dos cámaras
    • Con dos etapas
    • De cuatro cámaras
  • Hidráulico
  • Hidráulico/Vacío

Sistemas de Vacío Asociados

  • Válvula de retención
  • Bomba mecánica (depresor)
  • Bomba eléctrica

Comprobaciones del Sistema de Frenos

Elementos a revisar periódicamente:

  • Forros de fricción (pastillas y zapatas)
  • Discos de freno
  • Tambores de freno
  • Servofreno de vacío
  • Bomba de freno
  • Manguitos y tuberías
  • Líquido de frenos
  • Cilindros de las ruedas (bombines)

Entradas relacionadas: