Factores Clave del Entorno Empresarial: General y Específico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La Empresa y su Entorno

El entorno de una empresa se puede dividir en dos categorías principales: el entorno general y el entorno específico. Cada uno de estos entornos influye de manera diferente en las operaciones y el éxito de una empresa.

Entorno General

El entorno general afecta por igual a todas las empresas de una determinada sociedad a través de diversos factores. Aunque su influencia en los resultados empresariales no suele ser tan determinante como la del entorno específico, en algunos casos puede ser decisiva.

Factores Económicos

La situación general de la economía, los tipos de interés y el desempleo existente influyen directamente en las ventas y la financiación de una empresa.

Factores Demográficos

Factores como el número de habitantes, la distribución por edad y sexo son cruciales para las empresas que operan en una zona determinada.

Factores Político-Legales

Las políticas económicas del gobierno y las distintas leyes que regulan la actividad económica deben ser conocidas por los gestores de la empresa.

Factores Socioculturales

Se refiere a factores como el nivel educativo, los estilos de vida y los hábitos de consumo de la población.

Factores Tecnológicos

Los cambios tecnológicos suponen un reto para la empresa porque la obligan a una adaptación constante, lo que repercute directamente en sus costes y condiciona su supervivencia.

Entorno Específico

El entorno específico es el más cercano a la empresa y afecta a cada una de manera concreta.

Clientes

El número y las características de los clientes de una empresa condicionan en gran medida su actuación.

Proveedores

El tamaño de los proveedores y el grado de cumplimiento de sus compromisos determinan en parte los resultados que obtiene la empresa.

Competidores

En el mundo empresarial actual, la competencia es cada vez mayor en número y en agresividad. Los competidores condicionan el comportamiento de una empresa.

Intermediarios

En muchos casos, las empresas dependen de intermediarios para hacer llegar el producto a los consumidores finales. Estos pueden ser mayoristas, minoristas o distribuidores. En algunos sectores, estos intermediarios tienen gran poder, lo que influye enormemente en los ingresos que obtienen las empresas.

Entradas relacionadas: