Factores Clave en la Evaluación Psicológica: Condiciones Personales, Ambientales y Biológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Condiciones Personales

Las condiciones personales se refieren a las competencias, habilidades, destrezas o atributos psicológicos relativamente estables. Son disposiciones de respuesta o repertorios básicos de conducta.

  • Al evaluar estos atributos, el psicólogo los operacionalizará según conductas actuales observadas mediante tests u otras técnicas de evaluación.

Condiciones Ambientales Pasadas

Una porción importante de la varianza, tanto del comportamiento como de las variables de personalidad, se explica por las condiciones ambientales históricas del sujeto, es decir, su historia de aprendizaje.

  • Se consideran relevantes las condiciones ambientales relativas a la crianza, educación y desarrollo en los distintos contextos del sujeto (familiar, escolar, social, laboral, físico, etc.).

Condiciones Ambientales Presentes

En muchos modelos, el ambiente actual se considera una fuente explicativa clave en el estudio del comportamiento.

Se incluyen:

  1. Estímulos físicos y sociales relevantes con propiedades elicitadoras, discriminativas o reforzantes.
  2. Situaciones facilitadoras o inhibidoras del comportamiento adaptativo.
  3. Situaciones problemáticas físicas y sociales relacionadas con el comportamiento objeto de estudio.
  4. Contextos actuales relevantes (familiar, escolar, laboral, interpersonal, etc.).

Condiciones Biológicas

Las condiciones biológicas pueden haber causado o contribuido al desarrollo de la personalidad (de sus repertorios básicos de conducta) y/o pueden estar influyendo o explicando el comportamiento objeto de estudio en la actualidad.

  • La evaluación de las condiciones biológicas puede ser necesaria en el contexto clínico o psicopatológico.
  • El evaluador puede realizar exploraciones neuropsicológicas y psicofisiológicas para evaluar el estado del sistema nervioso central y autónomo.
  • Se deben recabar datos sobre las condiciones que en el pasado pudieron influir o determinar la evolución y desarrollo del sujeto, así como sobre aquellas que en la actualidad pueden estar involucradas en la explicación del comportamiento objeto de estudio.

Entradas relacionadas: