Factores Clave que Impactan a las Empresas Canarias: Entorno Específico y Estructural

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Variables que Afectan a la Empresa Canaria en su Entorno Específico

  • Planificación general: Debe incluir los planes de desarrollo sectorial insular, así como las leyes.
  • Ventanilla única y otros organismos de apoyo a las empresas.
  • Iniciativas a favor de las pymes: Su consolidación y su acceso al desarrollo tecnológico, préstamos...
  • Recursos financieros: Falta o limitados recursos financieros para la actividad empresarial.
  • Planes de iniciación a la promoción exterior: Destinadas a abrir canales comerciales con otras regiones y países.
  • Iniciativas locales de empleo: Creación de yacimientos de empleo valioso en el ámbito local.
  • Dotación de infraestructuras: Aeropuertos, puertos...
  • Reforma del marco laboral: Necesaria desde el punto de vista del gobierno para corregir las altas tasas de parados y con una fuerte oposición por parte de los agentes sociales como son los sindicatos.
  • Régimen económico y fiscal de Canarias: (RIC, ZEC, IGIC, Zona Franca).
  • Mercado interior: La actitud del consumidor es fundamental para el desarrollo de la actividad empresarial en las islas, en la medida en que si nos decantamos por los productos y bienes foráneos comprometemos el futuro de las empresas de origen canario.

Variables de Dimensión Estructural en el Entorno General de la Empresa Canaria

  • Demográfica: Fuertemente limitada por la insularidad, condicionando no solo la capacidad de consumo interno sino la disposición de la población para emprender proyectos empresariales.
  • Sociales: El carácter isleño marca todas las facetas de la vida, incluyendo las relaciones dentro de la empresa.
  • Cultural: La dificultad para la movilidad geográfica influye en el grado de intercambio con otros entornos, quedando la inspiración empresarial limitada.
  • Económicas: Alta dependencia de las ayudas económicas exteriores.
  • Medioambiental: La alta vulnerabilidad del entorno físico condiciona y limita la libertad empresarial a producir lo que se quiera y como se quiera.
  • Tecnología: La condición de isla impide a muchas actividades empresariales.

Entradas relacionadas: