Factores Clave que Impactan al Turismo: Perspectivas y Estrategias
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Factores Externos que Influyen en el Turismo
Los factores externos juegan un papel crucial en la industria turística, moldeando las decisiones y experiencias de los viajeros. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:
- El entorno económico: Todos los factores externos que condicionan la situación económica de un entorno determinado.
- El entorno político: Las instituciones, la ideología y la forma de gobierno de un territorio.
- El entorno legal: Leyes que regulan un estado y sus actividades.
- Culturas y subculturas: Normas y valores que rigen la conducta de los grupos sociales.
- La clase social: Grupo de individuos con características similares en cuanto a educación o ingresos dentro de una sociedad.
- Los grupos sociales: Individuos que tienen intereses comunes en una sociedad, pero son relativos a la clase social.
- La familia: Núcleo básico compuesto por personas con vínculos de sangre u otros.
- Influencias personales: Conjunto de factores que influyen en la conducta, especialmente provenientes de personas del mismo grupo.
- Determinantes situacionales: Factores particulares de las características coyunturales que influyen en el comportamiento de las personas.
Actualmente, el bienestar es un factor turístico importante. Los viajeros eligen destinos que promueven prácticas ecológicas y una alimentación adecuada.
Gestión de Reclamaciones y Consideraciones Clave
Las reclamaciones de los clientes son una fuente valiosa de información para mejorar la calidad del servicio. Es crucial tener en cuenta lo siguiente:
- Un cliente decepcionado tiende a compartir su experiencia negativa con un promedio de 8 a 16 personas, y un 10% lo cuenta a 20 personas.
- El 91% de los clientes decepcionados no volverán al hotel o a la marca.
- Si se realiza un esfuerzo por resolver una reclamación, entre el 82% y el 95% de los clientes pueden continuar siendo fieles a la marca.
- Cuesta 5 veces más atraer a un nuevo cliente que mantener a uno existente.
En el marketing turístico, se prioriza la prevención de problemas, no solo su resolución. Por ejemplo:
- En las agencias de viajes (AAVV), se valora la atención personalizada. Algunas AAVV están optando por reservar horas para cada cliente.
- En el sector de los guías turísticos, se está valorando la titulación profesional. Se proponen visitas con recorridos alternativos.
- En los alojamientos, se presta cada vez más atención a la tranquilidad acústica.
Plantillas Evaluativas y Mejora Continua
Las plantillas evaluativas son una herramienta valiosa para la mejora continua. Consideraciones importantes:
- Doble vía: Considerar tanto la opinión del cliente como la del proveedor.
- Cuidado con los formularios digitales: Asegurarse de su correcto funcionamiento y accesibilidad.
- Cuidado con los errores en las encuestas: Revisar la claridad y objetividad de las preguntas.
- El análisis se puede aplicar a diferentes públicos objetivo.
- El investigador, al diseñar la encuesta, debe tener claros los datos que desea obtener.
- Incluir preguntas abiertas para obtener información cualitativa.
- Considerar partidas presupuestarias para la gestión de la calidad.
- Incluir la fecha legalmente requerida en los documentos.
- Respetar la igualdad en la base de datos.