Factores Clave para la Producción Eficiente de Ganado Bovino de Engorde
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Características de los Bovinos para Engorde
La selección y el manejo adecuado de los bovinos son cruciales para el éxito en la producción de carne. A continuación, se detallan los factores más importantes a considerar:
Características Principales
- Edad: La edad óptima para el engorde se sitúa entre los 18 y 24 meses.
- Sexo: Se pueden utilizar machos, castrados y hembras, cada uno con sus particularidades.
- Peso:
- Peso Inicial: 250 - 350 kg
- Peso Final: 400 - 500 kg
- Raza: Existen razas especializadas en carne, razas cruzadas y lecheras con potencial para engorde.
- Condición Corporal: Animales delgados pero sanos presentan un mayor potencial de crecimiento.
- Conformación: Se refiere a la estructura física del animal, buscando una buena musculatura.
- Sanidad: Un buen estado sanitario es fundamental para el rendimiento productivo.
Edad (Detallado)
La dentición es un indicador de la edad:
- Diente de leche: Menos de 1 año.
- 2 dientes permanentes: 1 - 1.5 años.
- 4 dientes permanentes: 2 - 2.5 años.
- 6 dientes permanentes: 3 - 3.5 años.
Sexo (Detallado)
Se consideran:
- Machos
- Castrados
- Hembras
Efecto de la Castración
La castración influye en el incremento de peso vivo. Un estudio en ganado 3/4 Holstein 1/4 Cebú mostró los siguientes resultados:
- Castrados a 1 mes: 374 kg (0.305 kg/día)
- Castrados a 7 meses: 392 kg (0.317 kg/día)
- Castrados a 15 meses: 389 kg (0.309 kg/día)
- Novillos sin castrar: 440 kg (0.368 kg/día)
Temperamento y Género
Se observaron diferencias en el temperamento según el género en cruzas índicas:
- Hembras (vaquillonas): Experimento 1: 3.72 ± 0.11; Experimento 2: 2.23 ± 0.10
- Machos (novillos): Experimento 1: 3.39 ± 0.11; Experimento 2: 1.97 ± 0.10
Peso (Detallado)
- Peso de carcasa: 204 - 260 kg
- Rendimiento de la canal: 51-52%
- Días de engorde: 90 días (promedio)
- Incremento de peso/día: 1.6 - 1.7 kg/animal/día
Raza (Detallado)
Efecto de la Raza en el Incremento de Peso
Se comparó el incremento de peso en diferentes razas:
- Criollo: Inicial (312.41 kg), Final (452.88 kg), Ganancia (140.46 kg), Incremento diario (1.54 kg)
- Cebú: Inicial (310.16 kg), Final (471.54 kg), Ganancia (161.38 kg), Incremento diario (1.94 kg)
- Holstein: Inicial (356.28 kg), Final (528.97 kg), Ganancia (172.69 kg), Incremento diario (1.8 kg)
Datos de Engorde según Raza (Promedios Mínimos Cuadráticos)
- Braford: Peso inicial (290 kg), Peso final (468 kg), Ganancia diaria (0.95 ± 0.03 kg)
- Brangus Colorado: Peso inicial (308 kg), Peso final (507 kg), Ganancia diaria (0.98 ± 0.04 kg)
- Simmental: Peso inicial (320 kg), Peso final (552 kg), Ganancia diaria (1.10 ± 0.04 kg)
- Angus: Peso inicial (305 kg), Peso final (543 kg), Ganancia diaria (1.24 ± 0.06 kg)
- Simmental o Angus Colorado: Peso inicial (264 kg), Peso final (569 kg), Ganancia diaria (1.44 ± 0.02 kg)
- Tarantesa o Angus: Peso inicial (301 kg), Peso final (550 kg), Ganancia diaria (1.21 ± 0.09 kg)
Condición Corporal (Detallado)
Animales "Altos y Flacos":
- Permiten un mejor crecimiento compensatorio.
- Presentan mayor apetito.
- Muestran una mejor conversión alimenticia.
Conversión Alimenticia
La conversión alimenticia varía según el sistema de alimentación previo al engorde:
- Alimentación Equilibrada (100 días): 6-10 kg de alimento/kg de peso ganado (Menor apetito).
- Alimentación de Mantenimiento (100 días): 4-6.5 kg de alimento/kg de peso ganado (Mayor apetito).
- Subalimentación (pérdida del 20% del Peso Vivo): 2-5 kg de alimento/kg de peso ganado (Mayor apetito).
Manejo de los Animales de Engorde
Manejo Inicial
- Identificación: Es crucial para el seguimiento individual.
- Peso al ingreso: Registro del peso inicial.
- Despunte de cuernos: Si es necesario.
- Tratamiento de llegada: Control sanitario preventivo.
- Alimentación de inicio: Adaptación gradual a la dieta de engorde.
Métodos de Identificación
- Marca en los cuernos.
- Aretes metálicos.
- Aretes de plástico.
- Chapas plásticas sujetas con cadenas.
- Marcas de fuego.
- Marcas frías.