Factores Determinantes de la Salud y la Enfermedad: Prevención y Tipos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Factores Determinantes de la Salud y la Enfermedad
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.
Factores Determinantes de la Salud
- Estilo de vida y conductas de salud:
- Negativos: Tabaco, alcohol y drogas.
- Positivos: Ejercicio físico y hábitos alimentarios saludables.
- Medio ambiente:
- Social, físico y psicológico.
- Negativo: Contaminación física, química, biológica, psicosocial y sociocultural.
- Biología:
- Madurez y envejecimiento (negativo).
- Sistema interno y genética (positivo y negativo).
- Sistema de cuidados de la salud:
- Prevención, rehabilitación, curación.
- Negativo: Mortalidad por mala praxis.
Factores de Riesgo
Es cualquier característica detectable de una persona o grupo de personas relacionada con la probabilidad de desarrollar una enfermedad.
Tipos de Factores de Riesgo
- Modificables: Dependen del comportamiento de las personas.
- No modificables: Edad, sexo o genética.
Medicina Preventiva
La medicina preventiva se ocupa de impedir en el individuo, en la familia o en un grupo de población la aparición, el desarrollo y el mantenimiento de la enfermedad, basándose en la ciencia médica.
Niveles de Prevención
- Prevención Primaria: Asistencia dirigida a minimizar los factores de riesgo y la aparición posterior de las enfermedades.
- Prevención Secundaria: Pretende evitar las manifestaciones clínicas de una enfermedad mediante su detección temprana.
- Prevención Terciaria: Asistencia dirigida a mejorar el curso evolutivo de una enfermedad y a evitar sus complicaciones y el deterioro que causa.
Enfermedad
Es un trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento normal del organismo. La patología estudia los cambios que ocurren en el cuerpo a causa de la enfermedad.
Tipos de Enfermedades
- Enfermedades No Infecciosas: Su causa no son los patógenos.
- Enfermedades Infecciosas: Causadas por microorganismos patógenos.
Enfermedades No Infecciosas: Subtipos
- Hereditarias: Se heredan de los progenitores (ej: diabetes).
- Mentales: Se caracterizan por provocar alteraciones anormales de la personalidad (ej: psicosis).
- Específicas de órganos: Afectan a los distintos órganos o sistemas del cuerpo (ej: enfermedades del aparato digestivo).
- Autoinmunes: Se deben a un fallo en el sistema inmunológico (ej: alergia).
- Causadas por accidentes: Incluyen las patologías producidas en accidentes de tráfico, domésticos, etc.