Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social: Trastornos de Personalidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social
Se analiza la interacción entre las características individuales, el entorno social y la adaptación a situaciones objetivas. Se abordan temas como las drogas, la institucionalización, la adaptación a la cárcel, la inadaptación subjetiva y el endurecimiento institucional.
Conceptos Clave en Sociología
Orden Social
Se refiere a las pautas institucionalizadas de comportamiento, aceptadas de una u otra manera por los miembros de una sociedad. Estas pautas garantizan el equilibrio social.
Conformidad Social
Cualquier ordenamiento social presupone una cierta uniformidad de comportamientos, en alguna medida previsibles.
Control Social
Es el sistema de mecanismos e instituciones cuyo objetivo es presionar a los individuos para obtener de ellos la conformidad de sus comportamientos a las pautas institucionales.
Ordenamiento Jurídico
Es el resultado final del proceso de institucionalización mediante el cual se tipifican como normales o legales determinadas conductas, y como anormales o ilegales otras, a las que se persigue.
Problemas en el Sistema Penitenciario
- Escasa intervención educativa.
- Escasas medidas preventivas.
- Escasa formación laboral.
- Déficits en los puestos de trabajo.
- Escasez de tratamientos contra las adicciones.
- Abandono.
- Despersonalización.
- Consumo de drogas por aburrimiento.
Trastornos de Personalidad
Requisitos Eximentes en el Ámbito Jurídico
- Naturaleza de la perturbación.
- Intensidad y grado de la perturbación.
- Duración y permanencia del trastorno.
- Relación de causalidad (necesaria, suficiente, contribuyente).
Definición de Trastorno de Personalidad
Un trastorno de personalidad es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y comportamiento que se aparta de las expectativas culturales del sujeto. Tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar y prejuicios. No es debido al consumo de sustancias ni a otro trastorno mental.
Clasificación de los Trastornos de Personalidad (Clusters)
Cluster A: Extraño o Excéntrico
- Paranoide: Desconfianza y suspicacia, donde los motivos se interpretan como maliciosos. No existen ideas paranoides como tal.
- Esquizoide: Distanciamiento de las relaciones sociales y restricción de la expresión emocional en el plano interpersonal, marcado por un esquema cognitivo.
- Esquizotípico: Patrón general de déficit sociales e interpersonales asociados a malestar agudo y capacidad reducida para las relaciones personales, distorsiones cognoscitivas o perceptivas, excentricidades y bizarrismo.
Cluster B: Dramático, Emotivo o Errático
- Antisocial: Patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás. Son personas peligrosas, teatreras y embaucadoras. Mal pronóstico.
- Límite: Patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad. Marcada impulsividad. Se mueve por los extremos. Autoestima en función del refuerzo externo.
- Histriónico: Patrón general de emotividad excesiva y búsqueda de atención.
- Existe una alta comorbilidad entre estos tres trastornos.
Cluster C: Ansioso, Temeroso o Miedoso
- Por Evitación: Patrón general de inhibición social, sentimientos de incapacidad e hipersensibilidad a la evaluación negativa. Miedo a las relaciones sociales. Fobia social. Miedo al fracaso.
- Por Dependencia: Se suele relacionar con el trastorno por evitación porque ambos son muy ansiosos. Necesidad general y excesiva de que se ocupen de uno, dando lugar a conductas de sumisión y de adhesión, y temores a la separación.
- Obsesivo-Compulsivo: Patrón general de preocupación por el orden, perfeccionismo y control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, espontaneidad y eficiencia (también conocido como trastorno anancástico).
Tipos de Personalidad Antisocial
- Nómada (características esquizoides o evitadoras): Se siente maldito, predestinado a la enfermedad, etc. Se asocia a los trastornos evitativo y esquizoide.
- Malevolente (características sádicas o paranoides): Mordaz, vengativo, sin culpabilidad.
- Codicioso (variante del patrón puro): Arriesgado, audaz, temerario, osado.
- Defensor de su reputación (características narcisistas): Necesita ser considerado intachable, indestructible, invencible. Reacciona de forma airada ante los desprecios.