Factores que Influyen en la Complejidad de las Tareas Motrices y su Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Número de Elementos Necesarios para la Toma de Decisión

Las exigencias que tenga una tarea motriz sobre la memoria para su correcta realización influirán en el nivel de complejidad de la toma de decisiones que plantea su desarrollo. En la tarea para cuya realización solo es necesario operar con pocos datos, la complejidad de la toma de decisiones es inferior a aquellas en las que se tienen en cuenta muchos datos. Cada tarea distingue dos fases:

  • El individuo está aprendiendo la tarea.
  • El individuo domina, al menos, la ejecución de la tarea.

A nivel cognitivo, los problemas consisten básicamente en la memorización del modelo que se va a reproducir y la subsiguiente formación de un esquema mental.

Exigencias de las Habilidades y Tareas Motrices con Respecto al Mecanismo de Ejecución

El mecanismo de ejecución es el encargado de la realización del movimiento. Consideramos que las exigencias que plantean las diferentes tareas motrices respecto al mecanismo de ejecución están sujetas a dos factores:

Aspectos Cualitativos de la Ejecución del Movimiento

Cuanto mayor sea el grado de coordinación requerido por una acción, más difícil resultará la realización de la misma y más complejo será su aprendizaje. Según Billing, las variables que definen el mayor o menor grado de coordinación neuromuscular son:

  • Número de grupos musculares implicados: Cuanto mayor sea el número de músculos implicados en una acción, mayor será su dificultad.
  • La estructura del movimiento: Se define como la organización que implica el movimiento de músculos en un orden concreto y con una intensidad determinada. Basándose en esto, existen tareas de ejecución simple y compleja, así como cíclicas, cuando la tarea consiste en la repetición del movimiento constantemente (natación, correr); acíclicas en sucesión (gimnasia rítmica); o cíclicas y acíclicas combinadas (lanzamiento de jabalina).
  • Velocidad y precisión requeridas: Si la dificultad de la tarea es baja, cuanto más rápido se haga, más difícil será. Sin embargo, cuando la tarea es complicada, la velocidad adopta un carácter cualitativo, ya que el límite estará en la capacidad del control neuromuscular del movimiento. La precisión determina el nivel de dificultad de coordinación que implica una tarea motriz. Cuanto mayor sea el grado de precisión, mayor será su complejidad.

Aspectos Cuantitativos en la Ejecución

Dentro de las características de origen genético, podemos destacar el biotipo, el tiempo de reacción, el número y la composición de las fibras musculares, etc. Estas características no son básicamente susceptibles de mejora. Es preciso hacer notar los sistemas de acondicionamiento físico y el desarrollo de una óptima adaptación al esfuerzo para mejorar el aprendizaje de la técnica.

Entradas relacionadas: