La Factura: Tipos, Requisitos y Documentos Relacionados
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
La Factura
Es un documento que emite el vendedor y que acredita legalmente la operación de compraventa.
Requisitos
- Forma de pago
- Fecha exacta del vencimiento
Según su naturaleza
Gastos
- Transporte o portes
- Seguro
- Envases y embalajes
Descuentos
- Descuento comercial
- Descuento por volumen o rappel
- Descuento por pronto pago
La Factura Simplificada o Ticket
- Importe inferior a 400 euros con IVA incluido
- Operaciones autorizadas por Hacienda con importe que no exceda los 3000 euros
Elementos que la componen
- Número de identificación fiscal, nombre, apellidos y razón social del obligado a su expedición
- Identificación de los bienes o servicios
- Contraprestación total
La Factura Electrónica
Es el documento comercial emitido en formato electrónico por el vendedor con unas condiciones de seguridad, que reemplaza a la factura en soporte de papel y que tiene su mismo valor legal.
Para constatar la autenticidad es imprescindible:
- La firma digital
- Sistemas tipo EDI
- Certificado digital
Copia de Factura
Es una reproducción literal de una factura y permite documentar la operación para el emisor. Es necesario que se indique que no es la original, su uso solo administrativo.
Duplicado de la Factura
Documenta la operación de compraventa para el receptor en caso de pérdida del original, debe llevar la indicación de "duplicado".
Factura Rectificativa
Se usa para modificar valores en facturas ya emitidas, indicación de "factura rectificativa" y su motivo.
Factura Recapitulativa
Incluye en un solo documento las operaciones realizadas en distintas fechas para el mismo destinatario (dentro de un mismo mes).
Factura Proforma
Conocida como albarán valorado, documenta una oferta de una posible operación de compraventa, no tiene valor contable, usada en importación y exportación para llevar a cabo gestiones bancarias.
La Carta de Porte
Es el documento emitido por el transportista para justificar la recogida de la mercancía del almacén del vendedor y avalar la entrega al comprador.
Funciones
- Justifica la cantidad y el estado de las mercancías a su salida
- Demuestra que existe un contrato de transporte
- Acuse de recibo y estado de las mercancías a su llegada