La Familia, el Matrimonio y la Educación en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La Familia en la Antigua Roma

La familia estaba formada por el matrimonio, los hijos, los libertos y esclavos. La máxima autoridad era el Pater Familias. Al octavo día se le ponía nombre al hijo. La tria nomina estaba constituida por:

  • El praenomen, que equivale a nuestro nombre propio y el hijo lo heredaba de su padre.
  • El nomen, que era el linaje familiar y el hijo heredaba el de su padre.
  • El cognomen, que era un nombre de carácter hereditario e iba asociado a una historia o anécdota familiar.

El Matrimonio en la Antigua Roma

El derecho a contraer matrimonio estaba recogido por ley. Los matrimonios eran concertados, no tenían muchas posibilidades de elección. Había dos formas, el con manu y el sine manu.

El Matrimonio Con Manu

Consistía en el traspaso de la potestad paterna de la novia al novio. Había 3 formas:

  • Conferreatio: era usado por las familias patricias.
  • Coemptio: consistía en la compra de la esposa y era un matrimonio plebeyo.
  • Per usum: se llevaba a cabo tras la convivencia de un año.

El Matrimonio Sine Manu

Era más revolucionario y más favorable a la mujer, mantenía la potestad paterna y podía gestionar sus bienes.

La ceremonia matrimonial constaba de tres partes: la consulta a los patricios, tras vestirse, los novios enlazaban las manos, el banquete y el rapto de la novia por parte del novio.

La Educación en la Antigua Roma

La instrucción de los niños y las niñas iba a cargo de sus padres. La madre les cuidaba hasta que cumplían 7 años. El padre se encargaba de la educación de los hijos varones. Entre los 16 y 17 años ingresaban en el ejército. Las muchachas estaban destinadas a una instrucción en las labores domésticas.

La educación tenía 3 itinerarios:

  • Ludus literarius: educación primaria.
  • Grammaticus: educación secundaria.
  • Rhetor: universidad.

Ludus Literarius

Se iniciaba a los 7 años hasta los 12 o 13 años. Educación a cargo de un pedagogus o en la escuela por un ludi magister. En la escuela se aprendía escritura, lectura de libros y operaciones matemáticas.

Grammaticus

Se iniciaba a los 12 o 13 años y finalizaba a los 16 o 17. Se estudiaba a los autores clásicos latinos y sus textos.

Entradas relacionadas: