La familia de Pascual duarte valoración crítica selectividad
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Camilo José Cela
Gran escritor de familia acomodada empezó la carrera de derecho pero no la termino, milito en el bando nacional durante la guerra y tras ella su primer empleo fue de censor. Tienes tres etapas:
- Tremendista; a ella pertenece las obras
- La familia de Pascual Duarte, cuenta la historia de un reo de muerte el cual escribe sus memorias dejando constancia de porque ha llegado a asesinar. La forma recuerda al Lazarillo de Tormes ya que copia la forma epistolar y va dirigida a “un señor”.
- Pabellón de reposo, reproduce los monólogos de varios enfermos internos en un sanatorio de tuberculosos. En ella hay cierto carácter autobiográfico porque el propio Cela estuvo en uno.
- Social realista; a la cual pertenece la obra La Colmena que trata la vida de más de trescientos personajes cuyas peripecias se van desgranando en la obra. La narración se estructura en múltiples secuencias de longitud variable en las cuales se salta de unos personajes a otros, este ir y venir de personajes que se cruzan y se entrecruzan aspira a ofrecer un panorama de la vida del Madrid de los primeros años de posguerra. En ella la concentración espacio – temporal refleja la monotonía, la rutina, el eterno presente sin futuro que niega alguna salida posible a los personajes.
- Experimental; a la que pertenecen obras como:
- San Camilo 1936, que reitera temas obsesivos en Cela como la Guerra Civil el sexo o la violencia
- Mazurca para dos muertos, que regresa a los años de la Guerra Civil pero en el ámbito rural de una provincia de Orense
Miguel Delibes: tiene tres etapas
- Etapa inicial, guida por el subjetivismo y caracterizada por la abundancia de descripciones y una concepción tradicional de la trama noveles. La obra más destacada es La sombra del ciprés es alargada.
- Etapa media, en ella destaca la expresión de la ingenuidad del mundo infantil y la acertada narración del paulatino descubrimiento de la vida. La obra más destacada es El camino.
- Etapa final, se distingue de las otras por una mayor conciencia, un notable interés por las vivencias intimas así como por las experiencias personales del autor. Las obras más destacas son Cinco horas con Mario y Los santos inocente.