Farmacología: Antipsicóticos, Sistema Nervioso Autónomo, Parkinson y Antidepresivos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Antipsicóticos
Antipsicóticos Típicos
Fenotiacinas, derivados alifáticos (clorpromacina, levomepromacina), derivados piperidínicos (palmitato de pipotiacina), derivados piperazínicos (flufenacina, decanoato, perfenacina, trifluoperacina). Tioxantenos (tiotixeno, zuclopentixol decanoato y acetato). Butirofenonas (haloperidol). Difenilbutilpiperidinas (pimocida). Dibenzoxacepinas (loxapina). Dibenzotiepina (clotiapina). Benzamidas (sulpirida, tiaprida).
Efectos Adversos
Síndrome neuroléptico maligno, convulsiones.
Antipsicóticos Atípicos
(Estos fármacos modulan un circuito neuronal en lugar de bloquear un único receptor como hacen los antipsicóticos): Antagonistas 5HT2/D2 (clozapina, risperidona, sertindol, ziprasidona). Agonistas parciales (aripiprazol). Antagonistas D2/D3 (amisulprida).
Características
- Menor riesgo de SEP
- Eficaz en el tratamiento de la esquizofrenia
- Eficaz en el tratamiento de la manía aguda
- Escaso bloqueo de receptores D2
Olanzapina
Absorción vía oral. El alcohol aumenta su absorción.
Sistema Nervioso Autónomo
Adrenalina o Epinefrina
Utilizada para el tratamiento del paro cardíaco. Al unirse con receptores β1 aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza del corazón. En asma: al unirse a receptores β2 relaja los bronquios y los abre.
Medicamentos Simpaticomiméticos
(Salbutamol). Mecanismo de acción: actúa en los receptores β2, tratamiento para el asma.
Medicamentos Simpaticolíticos
(Metoprolol). Mecanismo de acción: se une al receptor β1 y lo inhibe (inhibe al simpático), tratamiento de la hipertensión.
Medicamentos Parasimpaticomiméticos
(Betanecol). Tratamiento de la atonía vesical (aumenta la contracción en la vejiga).
Medicamentos Parasimpaticolíticos
(Atropina). Utilizada en el tratamiento de bradicardias graves (frecuencia cardíaca disminuida casi paro), aumenta la frecuencia cardíaca. (Escopolamina-hioscina): antiespasmódico utilizado en el tratamiento del cólico menstrual, vesical e intestinal (relaja órganos).
Enfermedad de Parkinson
La dopamina no atraviesa la barrera entre la sangre y el cerebro.
Tratamiento: Levodopa
Mejora la rigidez, bradicinesia, afectación a la marcha. Se absorbe en el tracto gastrointestinal, la respuesta al tratamiento es rápida, atraviesa la barrera hematoencefálica y se metaboliza a nivel periférico.
Efectos Adversos
El uso prolongado produce discinesias o fluctuaciones.
Antidepresivos
Antidepresivos Cíclicos
Tricíclicos aminas terciarias: Inhiben más serotonina: (Amitriptilina (bloquea canales de sodio), Clomipramina, Doxepin, Imipramina, Trimipramina). Tricíclicos aminas secundarias: Inhiben más norepinefrina (Amoxapina, Desipramina, Maprotilina, Nortriptilina, Protriptilina). Cíclicos: absorción vía oral 50-250 ng/ml.
Antidepresivos No Tricíclicos
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (Fluoxetina, Citalopram, Paroxetina, Sertralina, Escitalopram). Antidepresivos atípicos: (Bupropion (inhibidor leve de la recaptación de dopamina), Nefazodone, Trazodone, Mianserina, Amineptina, Mirtazepina). Inhibidores duales de la recaptación de 5HT y norepinefrina: (Venlafaxina, Minalcipram, Duloxetina).
Inhibidores de la MAO
Irreversibles: hidrazínicos (Iproniazida, Fenelcina, Isocarboxacida), no hidrazínicos (Tranilcipromina, Pargilina, Clorgilina, Deprenilo). Reversibles: (Noclobemina, Brofaromina). Absorción vía oral, metabolismo por acetilación hepática.
Efectos Tóxicos
Temblor, insomnio, hiperhidrosis, agitación.
Enfermedad de Parkinson
La dopamina no atraviesa la barrera entre la sangre y el cerebro.
Tratamiento: Levodopa
Mejora la rigidez, bradicinesia, afectación a la marcha. Se absorbe en el tracto gastrointestinal, la respuesta al tratamiento es rápida, atraviesa la barrera hematoencefálica y se metaboliza a nivel periférico.
Efectos Adversos
El uso prolongado produce discinesias o fluctuaciones.