Fármacos y Manejo de Condiciones Médicas Comunes: Embarazo, Hipertensión, Epilepsia y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Manejo Farmacológico en el Embarazo

Ácido Fólico

La suplementación con ácido fólico es crucial antes y durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural.

  • Riesgo bajo:
    • Antes del embarazo: 1 mg diario, 1 mes antes.
    • Después del embarazo: 1 mg diario, durante 12 semanas.
  • Riesgo alto:
    • Antes del embarazo: 5 mg diarios, 3 meses antes.
    • Después del embarazo: 5 mg diarios durante 12 semanas, luego 1 mg como mantenimiento.

Diabetes Gestacional (DMG) y Diabetes Pregestacional (DMPG)

El control glucémico es fundamental para un embarazo saludable.

DMPG (>125 mg/dL)

  • Glicemia en ayunas: 70-95 mg/dL
  • Glicemia postprandial 1 h: 110-140 mg/dL
  • Glicemia postprandial 2 h: 100-120 mg/dL
  • HbA1c: < 7%
  • Cetonuria: Negativa

DMG (100 - 125 mg/dL)

  • Glicemia ayuna (70-90)
  • Posprandial 2 h (90-120)
  • Cetonuria negativa
  • Glucosuria negativa

Se recomienda control de la ingesta de hidratos de carbono y vigilancia metabólica.

Insulina NPH

Ajuste de dosis según el trimestre:

  • Primer trimestre: 0.7 unidades/kg
  • Segundo trimestre: 0.8 unidades/kg
  • Tercer trimestre: 0.9-1 unidades/kg

Administración: 2/3 de la dosis por la mañana y 1/3 por la tarde.

Manejo de la Hipertensión Arterial (HTA) en el Embarazo

Objetivo de Presión Arterial (PA): 140/90 - 135/85 mmHg

Fármacos Antihipertensivos

  • Labetalol:
    • Dosis inicial: 100 mg cada 12 horas (VO).
    • Dosis máxima: 400 mg cada 8 horas (EV).
    • Efectos adversos: Bradicardia, broncoespasmo, cefalea.
  • Metildopa:
    • Dosis inicial: 250 mg cada 12 horas (VO).
    • Dosis máxima: 750 mg cada 8 horas (VO).
    • Efectos adversos: Depresión, sequedad bucal, sedación.
  • Nifedipino (liberación controlada):
    • Dosis inicial: 30 mg/día (VO).
    • Dosis máxima: 60 mg cada 12 horas (VO).
    • Efectos adversos: Cefalea (primera dosis), enrojecimiento, taquicardia.

Preeclampsia

  • Aspirina: 100mg al día.
  • Hospitalización y monitorización de signos vitales maternos cada 4-6 horas.
  • Vigilancia de signos y síntomas: cefalea, tinnitus, fotopsias, náuseas, vómitos, dolor estomacal, edema, irritabilidad, hiperreflexia generalizada.
  • Labetalol (crisis hipertensiva): 20-80 mg en bolo IV durante 2 minutos, repetir después de 10 minutos si la PA >160/110. Considerar bradicardia, hipotensión y bradicardia fetal.

Eclampsia

  • Hospitalización inmediata.
  • Instalación de vías venosas.
  • Despejar vías aéreas.
  • Administración de anticonvulsivante: Sulfato de Magnesio
    • Dosis de carga: 5 g en 20 minutos (4 ampollas de 1.25 g en 100 cc de solución fisiológica).
    • Mantenimiento: 1-2 g/hora en infusión EV continua.
    • Objetivo: Magnesemia entre 4-8 mEq/L.

Crisis Hipertensivas (>160/110 mmHg)

  • Hospitalización y control de signos vitales.
  • Evaluación de la frecuencia cardíaca fetal (LCF) y monitorización fetal.
  • Hipotensores: Labetalol 20-40 mg EV cada 20 minutos (1 mg/min). Dosis máxima: 300 mg. Mantenimiento con infusión continua (BIC) de 1-4 mg/min.

Síndrome HELLP

Se caracteriza por hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y plaquetas bajas. Requiere evaluación en UCI, manejo antihipertensivo EV y corticoides.

  • Dexametasona: 8-10 mg cada 12 horas (EV).

Manejo de la Epilepsia

  • Lamotrigina:
    • Semana 1 y 2: 50 mg/día.
    • Semana 3 y 4: 50 mg cada 12 horas.
    • Dosis máxima: 400 mg/día.
    • Efecto adverso: Paladar hendido (riesgo en el embarazo).

Anticoagulación

  • Enoxaparina: 40 mg cada 24 horas (SC).
  • Heparina no fraccionada (HNF): 5000 UI cada 8 horas (SC).

Laringitis

  • Betametasona: 0.4 mg/kg (VO).
  • Dexametasona: 0.15-0.3 mg/kg (EV).
  • Prednisona: 2 mg/kg por 1-3 días (si no están disponibles betametasona o dexametasona).

Entradas relacionadas: