Fe, Creencia y Revelación: Explorando la Religión y la Espiritualidad
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Fe y Creencia
La fe es la creencia no fundamentada en la razón o identificación en un dios, religión, realidad o ideal que se toma como verdad existencial basada en la experiencia vital de las realidades no materiales. También se puede considerar fe el convencimiento de que una cosa o hecho es verdad, sin necesidad de comprobarlo o experimentarlo.
Una creencia es el sentimiento de certeza sobre el significado de algo. Es una afirmación personal que consideramos verdadera.
La Fe Humana y Religiosa
Fe humana: es una relación entre las personas.
Fe Religiosa: no es solo creer la verdad que se me dice, sino aceptar a la persona que se me comunica (Dios). La fe está más cerca de la amistad que de la ciencia.
Fe cristiana: supone creer, aceptar y seguir a Jesús de Nazaret.
Revelación y la Fe
El darse a conocer de Dios es lo que llamaremos revelación:
- Revelación Cósmica: Dios manifiesta la creación en la naturaleza y en las cosas creadas.
- Revelación Histórica: Dios se da a conocer a través de los hechos y de las palabras. Los hechos son los acontecimientos de la historia de este pueblo que experimentó a Dios, y las palabras son las palabras de los profetas que ayudan al pueblo a interpretar los hechos en clave de Fe.
- La revelación en Jesús de Nazaret: Jesús dice que quien ve a él, ve al Padre.
La Religión de Israel
Credo, Culto y Moral de Israel
Credo: El Dios de los judíos se manifiesta en la historia, Monoteísmo, Dios cuida de los hombres, esperan a un Mesías, monoteístas.
Culto:
- La oración 3 veces al día: "Shema Israel".
- La circuncisión: signo de la alianza para que el hombre se incorporara a la sociedad.
- La ofrenda de los primogénitos: como símbolo de que a Dios le pertenecía todo.
- Los sacrificios: podían ser de animales o comida.
- Las fiestas:
- El sábado: era el día de descanso, se reunían en las sinagogas para orar.
- La Pascua: celebraban y recordaban la liberación de Egipto.
- Pentecostés: se recordaba y celebraba la entrega de la Ley a Moisés en el monte Sinaí.
- Los Tabernáculos: se agradecía a Dios la cosecha y se recordaba los 40 años que pasaron los israelitas en el desierto.
Moral: hace referencia al modo de actuar y comportarse con Dios y con los demás. Esto está recogido en el Decálogo. Lo central de la moral judía es: amor al prójimo, solidaridad en las relaciones humanas.
Jesús de Nazaret
(Contexto geográfico y social de Palestina). Sus raíces: historia de Israel, la religión de Israel = Biblia. Jesús es obediente al Padre, por tanto, es una persona libre que relativiza la ley y el templo y denuncia la falsa religiosidad. Es una persona para los demás que anuncia el Reino con hechos y palabras, enseña quién es Dios Padre y a hablar con Dios, realiza su obra salvadora mediante su vida, su pasión y su muerte. Su resurrección es el centro de la vida cristiana, es una persona que dona su espíritu. Su obra se manifiesta en el sepulcro vacío, la transformación del corazón y las apariciones de Jesús a sus discípulos. Su vida se manifiesta en el coraje para dar testimonio de Jesús resucitado.