Felicidad, Libertad y Sentido: Reflexiones sobre el Crecimiento Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Búsqueda Humana de Sentido y Trascendencia

Desde el origen, el ser humano ha sentido en su interior algo que lo trasciende, que va más allá de lo que ve y toca. Esa realidad, ese deseo de creer en algo más, se ha ido desarrollando a través de las diferentes culturas y civilizaciones a lo largo de la historia. Junto a la búsqueda de la realidad, aparece el hecho religioso, que intentará en las diversas culturas justificar esa necesidad interior.

Los Pilares de la Felicidad como Camino

La felicidad no es una meta, sino un camino a seguir, sustentado en tres pilares fundamentales:

  1. El interior de cada uno: Necesito trabajar mi interior; no todo me sirve ni me construye.
  2. La familia y los que me rodean: Afianzan mi crecimiento personal y me sostienen.
  3. El día a día: Va marcando mi estilo de hacer, pensar y ser, reflejando mi escala de valores.

Libertad, Responsabilidad y Gratificación Interior

Superamos la idea inicial de que la libertad consiste simplemente en hacer lo que nos da la gana. La verdadera libertad está basada en nuestra capacidad de poder optar y sentirnos responsables de las decisiones que tomamos. Por ello, la felicidad puede entenderse como la gratificación interior que sentimos al dar la cara por la opción libre que hemos tomado.

Sabiendo que la felicidad implica ser responsable de mis actos, en la vida cotidiana encontraremos momentos de confrontación, de lucha interior. A veces, podemos sentir la tentación de 'vendernos' a los demás por afecto o por miedo, lo cual produce dolor. Ese sentimiento, sin embargo, pertenece a nuestro proceso de madurez y está intrínsecamente unido a nuestra libertad.

Claves para Cultivar la Felicidad

Vivir el Presente

Sabemos que el presente es importante. No podemos estar haciendo una cosa mientras nuestra cabeza y nuestro corazón están en otro lugar. Es fundamental controlar nuestras emociones para vivir a tope el momento actual.

El Poder de la Elección y los Valores

Para ser feliz necesito:

  1. Elegir: Tengo que empezar a elegir conscientemente lo que sea mejor para mí, lo que me construya.
  2. Mis valores: Van creando mi conciencia y mi forma de ser; son la brújula de mis elecciones.
  3. Elegir bien: La calidad de mis elecciones impacta directamente en mi bienestar.

Perspectivas sobre la Felicidad y el Sufrimiento

La Idea de Felicidad y Nuestras Acciones

Según sea la idea que tengamos de la felicidad, así actuaremos en la vida. Nuestras creencias sobre lo que significa ser feliz moldean nuestras decisiones y comportamientos.

¿Estamos Hechos para Sufrir?

Existe la perspectiva de que estamos hechos para sufrir, que el ser humano ha sido concebido para no ser feliz de forma permanente o fácil. Esta visión contrasta con la búsqueda activa de la felicidad.

Comprensión y Liberación como Vía a la Felicidad

Esta reflexión se relaciona con el vínculo entre ser feliz y liberarse de nuestras propias cadenas (miedos, odios, limitaciones). Poder comprender el mundo y a nosotros mismos nos ayuda a alcanzar la felicidad al disipar el miedo y el odio que nos atan.

Entradas relacionadas: