El fenómeno del reconocimiento: representación icónica
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB
TEMA 4. El fenómeno del reconocimiento: representación icónica
El significado referencial se refiere al proceso que seguimos desde que vemos una imagen de un objeto hasta que lo identificamos. Algunos estudiosos sostienen que los iconos (las imágenes figurativas) son signos motivados puesto que tienen un vínculo de parecido con los objetos que representan. Otros, por el contrario, defienden que los iconos son de naturaleza arbitraria. Umberto Eco considera que el reconocimiento icónico es siempre fruto de la sinergia de motivación y convención.
Existen dos tipos de convención:
- Motivada: Esta se esfuerza en imitar la apariencia externa de los objetos. Admite diferentes niveles de iconicidad: cuanto mayor sea el parecido, mejor será la ilusión figurativa.
- Arbitraria: Esta se basa en crear un sustituto convencional, sin querer imitarlo. ¿En qué consiste representar icónicamente un objeto? Consiste en transcribir en una superficie plana las propiedades culturales que se le atribuyen a un objeto por medio de determinados artificios gráficos. La imagen figurativa es el resultado de dos procesos convencionales:
- Los códigos de reconocimiento: Identifican los rasgos característicos que definen al objeto. Esas particularidades constituyen su TC, el cual varía de un contexto a otro por la cultura. Ejemplo: cebras rayas blanco y negro.
- Los artificios gráficos: Se emplean para transcribir esos rasgos característicos que definen al objeto en la superficie plana de la representación. Ejemplo: pintar encima de los apóstoles auroelas.