Figuras Literarias y Conjugaciones Verbales: Explorando la Literatura Medieval

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Figuras Literarias

Definiciones

Epíteto: Adjetivo que expresa una cualidad inherente al sustantivo.

Polisíndeton: Repetición de una misma conjunción de manera coordinada.

Asíndeton: Supresión de conjunciones o enlaces.

Anáfora: Repetición de la misma palabra o grupo de palabras al inicio de distintos versos o enunciados.

Paralelismo: Repetición de estructuras sintácticas similares o iguales.

Hipérbaton: Alteración del orden sintáctico habitual de la frase.

Literatura Medieval

Contexto Histórico

La Edad Media es el periodo histórico que se extiende desde la desaparición del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América.

Características de la Literatura Medieval

  • Transmisión oral
  • Carácter anónimo
  • Didactismo

Géneros Literarios

Lírica Tradicional

El pueblo cantaba con ocasión de las festividades.

Jarchas (Siglos X-XI)

Breves composiciones líricas de dos a cuatro versos que los poetas árabes y judíos peninsulares incluían en poemas escritos en árabe o hebreo.

Cantigas de Amigo (Siglos XIII-XIV)

Canciones populares en las que una mujer expresa el lamento por la ausencia del ser amado.

Cantares de Juglaría

Se caracterizan por el realismo y la regularidad métrica. Se agrupan en series o tiradas.

Mester de Clerecía

En el siglo XIII surge una nueva corriente denominada Mester de Clerecía.

Prosa Medieval

Destacan autores como Alfonso X y Don Juan Manuel.

Conjugación del Verbo Andar

Formas No Personales

  • Infinitivo: Simple - andar, Compuesto - haber andado
  • Gerundio: Simple - andando, Compuesto - habiendo andado
  • Participio: andado (no tiene forma compuesta)

Modo Indicativo

Formas Personales

Tiempos Simples
  • Presente: yo ando, tú andas...
  • Pretérito Imperfecto: yo andaba, tú andabas...
  • Pretérito Perfecto Simple: yo anduve, tú anduviste...
  • Futuro: yo andaré, tú andarás...
  • Condicional: yo andaría, tú andarías...
Tiempos Compuestos
  • Pretérito Perfecto Compuesto: yo he andado, tú has andado...
  • Pretérito Pluscuamperfecto: yo había andado, tú habías andado...
  • Pretérito Anterior: yo hube andado, tú hubiste andado...
  • Futuro Perfecto: yo habré andado, tú habrás andado...
  • Condicional Perfecto: yo habría andado, tú habrías andado...

Modo Subjuntivo

Tiempos Simples

  • Presente: yo ande, tú andes...
  • Pretérito Imperfecto: yo anduviera o anduviese, tú anduvieras o anduvieses...
  • Futuro: yo anduviere, tú anduvieres...

Tiempos Compuestos

  • Pretérito Perfecto Compuesto: yo haya andado, tú hayas andado...
  • Pretérito Pluscuamperfecto: yo hubiera o hubiese andado, tú hubieras o hubieses andado...
  • Futuro Perfecto: yo hubiere andado, tú hubieres andado...

Modo Imperativo

Tiempo Presente

  • anda tú
  • ande usted
  • andemos nosotros
  • andad vosotros
  • anden ustedes

Conjugación del Verbo Cantar

Modo Indicativo

  • Presente: yo canto
  • Pretérito Imperfecto: yo cantaba
  • Pretérito Perfecto Simple: yo canté
  • Futuro Imperfecto: cantaré
  • Futuro Perfecto: habré cantado
  • Condicional Simple: cantaría
  • Condicional Perfecto: habría cantado

Modo Subjuntivo

  • Presente: cante
  • Pretérito Imperfecto: cantara o cantase
  • Futuro Imperfecto: cantare
  • Pretérito Perfecto: haya cantado
  • Pretérito Pluscuamperfecto: hubiera o hubiese cantado
  • Futuro Perfecto: hubiere cantado

Modo Imperativo

  • Presente: canta tú

Formas No Personales

Simples

  • Infinitivo: cantar
  • Gerundio: cantando
  • Participio: cantado

Compuestas

  • Infinitivo: haber cantado
  • Gerundio: habiendo cantado

Entradas relacionadas: