Porque la filosofía es una actividad productiva y creadora

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

OBJETO DEL TRABAJO Y ACTIVIDAD PRODUCTIVA.;El trabajo produce objetos. Desde el punto de Vista del trabajador, esos objetos le son extraños (no le pertenecen) y Hostiles, en cuanto lo dominan y esclavizan, por lo que el objeto del trabajo se le enfrenta como un poder independiente. Cuanto más pone de sí el trabajador sobre su objeto, con menos se queda, por lo que dice Marx que la realización Del trabajo aparece como desrealización del trabajador. El objeto del trabajo vampiriza a su productor y el trabajo del Obrero, una vez realizado, se convierte en una cosa exterior y ajena. La Servidumbre del trabajador en relación a su objeto De trabajo se manifiesta en que sin él no puede subsistir. Si no hay Mercancías que producir no habrá trabajo y, por ende, carecerá de medios de Vida.;No Sólo el objeto de su trabajo, sino el trabajo mismo, la propia actividad productiva, le resulta ajena Al trabajador, porque en vez de ser un acto de afirmación de su carácter Humano, de libre desarrollo, el trabajo se convierte en una carga, en una Tortura, en un simple medio para satisfacer necesidades materiales, una actividad forzada bajo la coacción del hambre. ;Como Consecuencia de todo lo anterior, la enajenación del trabajo (tanto en el Objeto producido como en la propia actividad productiva) convierte la acción Humana en una tarea animal. El trabajador se niega, se siente desagraciado, se Mortifica y arruina su espíritu. La actividad productiva no hace sino hacerle Sentir fuera de sí. El trabajo es así una actividad servil, forzada por la Necesidad, en la que el trabajador se despoja de su sustancia humana en la Medida en que las relaciones sociales están viciadas bajo el orden social del Capital. 

Entradas relacionadas: