Filosofía del Derecho: Conceptos Fundamentales y su Relación con la Ciencia Jurídica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Definición de Filosofía

La palabra “filosofía”, del griego ‘philos’ y ‘sophia’, significa amor a la sabiduría. Se caracteriza por ser:

  • Racional: Del latín ‘rationalis’, implica que la razón juega un papel determinante en la búsqueda del conocimiento filosófico.
  • Metódica y sistemática: Se sigue un determinado método, una serie de pasos ordenados y sistemáticos para alcanzar el conocimiento.
  • Totalizadora: Pretende dar una explicación exhaustiva de la realidad.

Conceptos de Ciencia

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

Características de la ciencia:

  • Racional
  • Sistemática
  • Exacta
  • Verificable
  • Falible
  • Especializada

Filosofía del Derecho

Si la filosofía en general es el estudio de los primeros principios, la filosofía del derecho es una rama de la filosofía, una “filosofía especial”, a la que concierne únicamente el derecho, pero desde una perspectiva de sus aspectos universales.

Filosofía del Derecho y Ciencia Jurídica

Por su parte, para García Máynez (2009) la ciencia del derecho quiere saber qué cosa es el derecho respecto de la totalidad de la vida jurídica, a fin de conocerse mejor en esta integral experiencia suya. La filosofía del derecho, en cambio, quiere saber qué es el derecho, mas no respecto a la vida jurídica, sino respecto de toda la vida, para comprender por qué aquél existe en ésta.

Ramas de la Filosofía del Derecho

Ontología Jurídica

La palabra ontología deriva del adverbio griego que significa “verdaderamente”. Ontos alude a “ser” y Logos “tratado”.

Epistemología Jurídica

Discusión y análisis de los problemas relacionados con el conocimiento de los hechos en el contexto concreto de un proceso judicial.

Axiología Jurídica

La axiología jurídica es uno de los fragmentos más importantes que tiene el ordenamiento jurídico, ya que ella es la rama de la Filosofía del Derecho que trata el problema de los valores jurídicos.

Lógica Jurídica

Es el estudio de los conceptos formales que le dan estructura a la interpretación, análisis, elaboración y aplicación del Derecho.

Hermenéutica Jurídica

Es un modelo epistemológico que estudia las relaciones: realidad-lenguaje-derecho.

Dogmática Jurídica

Es considerada como la Ciencia Jurídica. Consiste en establecer cuáles son las normas que deben ser obedecidas y por ello es considerada como la labor de “decir el Derecho o Jurisprudencia”.

Entradas relacionadas: