Filosofía de la educación para la salud

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

WATLAWICK (1981): la escuela forma un extenso sistema en cuyo interior pueden distinguirse mucho subsistemas entreorganizados y comunicados entre si. El subsistema q presenta mejor estabilidad y redundancia es la clase seguida del equipo docente.
BRONFENBRENNER: señala la conveniencia de analizar el ambiente en términos de sistemas y subsistemas q interactúan reciprocamente:
1. Microsistema: complejo de relaciones entre sujeto y el escenario de la conducta inmediato en el q se encuentra. Es un lugar con características físicas particulares (Ej: hogar, escuela), en el q los participantes realizan determinadas actividades en función de una serie de roles especificos (padre, hijo)
2. Mesosistema: conjunto de interrelaciones entre los principales escenarios de conducta (microsistemas) de una persona. Comprende relaciones entre escuela y familia.
3. Exosistema: extensión del mesosistema en el q se incluyen otras estructuras sociales q no contienen en si mismas al sujeto pero q sí influyen en el escenario de conducta q los contienen (microsis.). Ej: vecindario
4. Macrosistema: conjuto de esquemas institucionales de la cultura o subcultura (sistema político, social, educativo, etc) del cual los niveles anteriores son manifestaciones concretas.


NOTAS Q CARACTERIZAN LA EDUCACION:
- Idea de perfeccionamiento: está implícita en la educación ya q a través de ella, el ser humano puede potenciar al máximo sus capacidades.
* Platón: "educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de q son capaces"
* García Hoz: "la educación es el perfeccionamiento intencional de las facultades específicas el hombre como son la razón, el pensamiento, etc"
-
Idea de educ. como medio para alcanzar el fin del ser humano: * Dante: "el objeto de la educación es asegurar la eternidad".
*Gregorio Marañón: "la educación es la superación ética de los instintos".
-
I. de educ. entendida como acción del ser humano: hace referencia a la educacion como la accion q ejercen unas personas sobre otras.
*Nassif: "la educación es la acción de un hombre cabal sobre un hombre total".
-
Idea de intencionalidad educativa: la educación se presenta como una acción planificada y sistematizada. Los educadores influyen en los educandos de forma intencional.
-
Idea de q la educ. hace referencia a las carac. especificas humanas: al educar se actúa sobre las características más propias del ser humano: voluntad, entendimiento, moral, higiene, salud, etc... La educación está presente en todos los aspectos relacionados en el ser humano.
-
Idea de educ. entendida como ayuda: se hace necesaria para el individuo, ya q a través de ellas ayudamos al sujeto a crecer tanto interiormente como exteriormente, ayudamos al sujeto a convertirse en "persona".
-
Idea de educ. entendida como proceso de individualización: la finalidad inmediata de la educación es la realización individual del ser humano.
* Kerschensteiner: "la educ. consiste en distribuir la cultura, para q el hombre organice los valores en su conciencia y a su manera, de acuerdo con su individualidad"

Entradas relacionadas: