Filosofía kant y el renacimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

KANTRecordemos que lo racionalistas decían que la base de todo conocimiento humano está en la conciencia del hombre. Los empiristas decían que todo conocimiento viene de las percepciones...Kant opinaba que ambos tenían razón, pero que ambos se equivocaban en algo. Él pensaba que tanto la razón como la percepción son importantes para percibir el mundo...Kant habló de las dos formas de sensibilidad, el espacio y el tiempo. Todo lo que percibimos (y nosotros también) deben estar en un tiempo y en un espacio determinados. Éstas son anteriores a cualquier experiencia...Este diferenció entre la cosa en sí y la cosa para mí. No podemos conocer el mundo en sí, pero si lo podemos conocer para mí, es decir, como lo vemos los humanos...Kant también distinguió entre dos condiciones para que el hombre pueda percibir el mundo:-Condiciones exteriores, de las que no podemos saber nada hasta que no las percibamos. Podemos llamarlas material del conocimiento.-Condiciones internas del mismo ser humano (tiempo y espacio). Podemos llamarlas formas del conocimiento...Kant dijo que ni la razón ni la idea experiencia son bases para decir que Dios existe. Estaba de acuerdo con los racionalistas en que todos los seres humanos sabemos lo que está bien y lo que está mal, ya que somos capaces de razonar...Existe una ley moral universal que es la que te dice cómo debes actuar en todas las situaciones. Es válida en todas ellas, para cualquier persona y cualquier época...Para concluir, sólo una cosa más, Kant dividió al hombre en dos: en cuerpo y razón...Kant1724-1804 quién además de filósofo era maestro de filosofía, introdujo la opinión de que tanto de lapercepcióncomo la razón tienen la misma importancia a la hora de percibir el mundo. El hombre tiene dos formas de sensibilidad para captar el mundo y son el tiempo y el espacio. Kant, es un filósofo que aportó su pensamiento en muchas ramas...Consideraba que el ser humano no es capaz de emitir un juicio seguro. Su principal obra, Crítica de la razón pura. Kant muere mientras la punta del Romanticismoasomaba discreta.



 BERKELEYBerkeley opinaba que no podemos saber nada más del mundo que lo que percibimos por los sentidos. También decía que las cosas en el mundo son tal y como las sentimos, pero no son cosas. ..Todas nuestras ideas tienen una causa fuera de nuestra conciencia. Esa causa es espiritual, no material. Entonces, nuestra alma puede ser causa de nuestras ideas. Berkeley pensaba que hay un espíritu que causa todo en todo y ese espíritu es Dios, que está en nuestra conciencia. También dudaba de tiempo y del espacio. ..Este afirmaba que lo único existente es lo que percibimos y que el alma es la causa de las ideas. Además, el filósofo se preguntaba qué somos ante eltiempoy el espacio.

Entradas relacionadas: