Filosofía de Marx, Nietzsche y Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

A) EL TRABAJO (MARX)

üLa capacidad para transformar la naturaleza de manera creativa nos distingue de otros animales

üEn el proceso de trabajo empleamos la imaginación, la razón y la creatividad y así modificamos nuestro entorno

üEn la sociedad industrial el obrero no puede usar su imaginación y creatividad. Se ve alienado, esclavizado y tratado como una máquina

üLa explotación de los obreros se mantiene por el dominio de una ideología que ofrece una interpretación deformada de la realidad y manipula la conciencia de los individuos

B) LA VIDA (NIETZSCHE)

üEl vitalismo afirma la importancia de la vida entendida como experiencia individual llena de intensidad y plenitud

üCritica la filosofía occidental por haberse negado a reconocer la importancia de la vida humana

  • Apolineo: Razón
  • Dionisiaco: desenfreno
  • Sócrates que consideraba que la razón era lo único bueno
  • Platón que insistía en la importancia del espíritu y despreciaba la materia
  • Cristianismo que despreciaba la vida y abrazaba la razón

üNietzsche cree que la razón no sirve para encontrar la verdad sino para elaborar mentiras provechosas

C) EL INCONSCIENTE (FREUD)

üPadre del psicoanálisis

Líneas fundamentales de su pensamiento:

  • Iceberg: la conciencia es lo que se ve y la inconsciencia lo que no se ve aunque es de mayor tamaño
  • Personalidad: es el resultado de las distintas fuerzas físicas
  • Terapia: asociación libre e interpretación de sueños
  • Principio Explicativo:
  • Principio de placer: impulso para satisfacer tus gustos
  • Principio de realidad: sé que no puedo hacer todo

üNiveles de Consciencia

  • Consciente: la parte que todos conocemos. En él conviven los sentimientos, pensamientos y deseos que mostramos libremente
  • Preconsciente: se puede acceder a él sin problemas. Selecciona lo que debe mostrarse y lo que debe mantenerse oculto
  • Censura
  • Inconsciente: donde se guardan nuestros deseos escondidas, lo que reprimimos y las experiencias olvidadas de la infancia. A veces se manifiestan en los sueños. En ocasiones cosas que están en el inconsciente salen al preconsciente

Entradas relacionadas: