Filosofía: Del Mito al Logos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El concepto de filosofía

La palabra filosofía ya indica el origen de la actividad y a qué hace referencia.

Es la unión de dos palabras: filo significa “amor” y sofía que significa “sabiduría”.

  • Deseo de saber
  • Reconocimiento de que no es fácil, o quizá no es posible, poseerla.

Logos --> razonamiento

Mito y logos

Dos formas de explicar la realidad: el mito y el logos.

La transformación cultural de esta época se denomina del mito al logos.

Se necesitaba algo más que mitos para explicar la razón.

  • Mito --> narración, son explicaciones que cada sociedad daba para explicar las estaciones y las diferentes cosas.
  • Logos --> una explicación racional

Cuando se empiezan a utilizar los logos se produce una ruptura porque todo se empieza a razonar mediante el uso de la razón.

Características del mito (mito de Perséfone)

  • Narraciones tradicionales sobre dioses y héroes que relatan acontecimientos que ocurrieron en un pasado remoto.
  • Los mitos están muy arraigados.
  • Autoridad de la tradición y arraigo en la comunidad.
  • Cada mito se pretende explicar el origen de algún aspecto de la realidad física (cosmos).
  • Los mitos estaban muy presentes en su sociedad pero desaparecieron cuando se dieron cuenta de que no era lo suficiente para explicar la realidad.

Logos

  • Se oponen al pensamiento mítico.
  • Todos los aspectos de la realidad pueden ser explicados de forma racional. Los mitos son porque sí, no hay algo lógico detrás, alguien lo ha creado para explicar las cosas que suceden.
  • La idea de arbitrariedad - característica del pensamiento mítico - es sustituida por la idea de necesidad.

Condiciones que hicieron posible la filosofía

Los presocráticos (antes de Sócrates)

  • Significa antes que Sócrates.
  • El tema fundamental
  • Buscaban el arché --> significa origen de la realidad. Es el origen de todo, ellos quieren saber de dónde nace todo, si es el agua, el fuego…
  • Los presocráticos se preguntan por el origen (Arché).
  • Aristóteles los llamaba physicos.

Entradas relacionadas: