Filosofía Siglo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Teorias monistas materialistas: Materialismo fisicalista: sostiene que las actividades mentales son meros porcesos fisicoquimicos.esta concepcion es compartida con Ferrater y Feyerabend se oponen a la reduccionismo fisicalista para subrayas que al reducir los fenomenos mentales a fisicos se esta cometiendo una simplificacion excesiva. Otra es el fisicalismo cibernetico: el cerebro no es sino un complicado ordenador, lo que permite a Turing afirmar que el ser humano es un automata consciente. Materialismo emergentista: Bunge considera que lo mental no se reduce a lo fisico pero si que emerge evolutivamente de lo fisico. solo existe una sustancia la materia con muchas y diferentes propiedades fruto de una evolucion. La materia es algo dinamico que llega a articularse en diversos niveles : el fisicoquimico, el biologico y el mental. Teorias dualistas: Dualismo platonico: Para platon, el ser humano que vemos en este mundo es un compuesto de cuerpo y alma, pero la union es un accidente.En realidad el alma es imortal e inmaterial y ya existia antes de unirse al cuerpo, el verdadero ser humano es el alma.El alma tiende a asomarse al mundo de las ideas o mundo de lo inteligible, su verdadera patria.El cuerpo es material y mortal: una prision en que el alma esta encerrada durante esta vida, cargando al hombres con necesidades y deseos materiales que lo alejan de aquel mundo celestial y lo arrastra un mundo confuso.

Hilemorfismo: Aristoteles sostuvo que el alma y el cuerpo son dos principios complementarios e inseparables de una unica realidad la del ser humano.Este dualismo especial subraya que solo se pueden separar en nuestra imaginacion mientras qe en la realidad siempre van unidos.La materia no puede existir sin una forma determinada, de ahi el nombre de esta teoria:hilemorfismo.El cuerpo es la base material y el alma es la fomra sustancial del ser humano.Como el alma y cuerpo no pueden existir mas que cuando estan compuesto una con otros resulta muy difici mantener que el alma es inmortal. Aristoteles para resolver este problema defendio una compleja teoria segun la cual los seres humanos poseemos un nous(mente) dotado de una funcion superior llamado intelecto agente. Tambien Tomas de Aquino situado en esta teoria trato de hacer razonable la fe cristinana desde la filosofia aristotelica.Considera que el alma es la forma del cuerpo, pero es mas expresadamente dualista que Aristoteles.Dualismo cartesiano: Descartes sostuvo un dualismo radical, atraves de un complejo razonamiento, afirma que el ser humano se halla compuesto por la union de dos sustancias complemente distintas: el cuerpo sustancia extensa y el alma sustancia pensante.

Entradas relacionadas: