Financiación Empresarial: Tipos, Procedencia y Autofinanciación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Fuentes de Financiación

1. Según la Propiedad de los Recursos

Financiación propia: Está constituida por los recursos financieros que son propios de la empresa:

  • Capital aportado por los socios
  • Reservas

Financiación ajena: Conjunto de recursos financieros que generan una deuda para la empresa. Estos recursos provienen de acreedores e instituciones financieras, por lo que son recursos que deben ser devueltos en un periodo de tiempo más o menos amplio.

2. Según el Tiempo de Permanencia de los Recursos Financieros

Recursos financieros a largo plazo: Son la aportación de los socios, préstamos y empréstitos u otras formas a largo plazo.

Recursos financieros a corto plazo: Provienen de los proveedores y los préstamos y créditos bancarios.

3. Según su Procedencia

Financiación interna: Generada dentro de las empresas mediante su propio ahorro o autofinanciación.

Financiación externa: Son los recursos que provienen del exterior de la empresa mediante la aportación de los socios.

Autofinanciación

Está constituida por los beneficios que se retienen en la empresa para financiar el mantenimiento de la actividad. Son fondos que obtiene la empresa sin necesidad de acudir a instituciones bancarias o a la aportación de los socios.

Tipos de Autofinanciación

Autofinanciación de enriquecimiento: Son beneficios que los socios renuncian a repartirse y pasan a formar parte de los fondos propios de la empresa con el nombre de reserva.

Autofinanciación de mantenimiento: Está constituida por los fondos que la empresa destina para amortizar sus equipos.

  1. Amortizaciones: Los equipos productivos van perdiendo valor con el paso del tiempo, su uso o envejecimiento. Esta pérdida de valor se refleja en el cálculo de los beneficios bajo el concepto de amortización.
  2. Provisiones: Son fondos que se reservan para cubrir riesgos o posibles pérdidas futuras. Estos riesgos pueden derivarse de problemas de indemnizaciones por litigio, rupturas de contrato, etc.

Ventajas e Inconvenientes de la Autofinanciación

Permite a la empresa una mayor autonomía e independencia financiera y mejora la solvencia al aumentar los fondos propios. Para las PYMES constituye la principal fuente de financiación.

Un inconveniente es que, como por estos recursos no hay que pagar intereses, pueden usarse en inversiones poco rentables. Otro es el conflicto entre los intereses de los accionistas y directivos.

Entradas relacionadas: