Financiación Externa a Corto Plazo y Otras Fuentes de Financiación para Empresas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Financiación Externa a Corto Plazo
Descuento de Efectos (Letras de Cambio, Pagarés y Recibos)
Un efecto comercial es un documento legal que permite aplazar un pago. La empresa acude a la entidad de crédito, que anticipa el importe de los mismos menos unos intereses. Llegado el vencimiento, el banco o caja los presenta a quienes están obligados a pagarlos. Si resultan impagados, se los devuelve a la empresa junto con los gastos correspondientes.
Factoring
Similar al caso anterior, solo que la empresa de factoring, en vez de anticipar el dinero, compra los efectos a un precio menor de su importe. Esta empresa se encarga de cobrar los efectos, asumiendo los impagados. El principal objeto del factoring consiste en librar a la empresa de los impagados; esta garantía tiene un coste mayor que el descuento de efectos. Además, suele proporcionar servicios adicionales, como asesoramiento. Para empresas más complejas existe el confirming.
Tarjetas de Crédito
Es un crédito con la entidad titular, instrumentado a través de la tarjeta. Se pueden efectuar pagos con ellas. Al cabo de cierto tiempo, se carga el importe de los gastos, junto con unos intereses. Las tarjetas de débito no sirven como instrumento de financiación.
Descubiertos Bancarios (Números Rojos)
Se producen cuando la cuenta corriente presenta saldo deudor (sacamos más dinero del que tenemos). El banco suele cobrar unos intereses muy elevados, que no pueden superar dos veces y media el tipo de interés legal del dinero.
Proveedores
Cuanto más tiempo tardemos en pagar a nuestros proveedores, más tiempo tendremos a nuestra disposición un dinero que no nos pertenece, y que podemos emplear como financiación.
Trabajadores
Cuanto más tiempo tardemos en pagar a nuestros empleados, disponemos del importe de sus nóminas como financiación.
Otras Fuentes de Financiación
Subvenciones de Organismos Públicos y Privados
Se conceden por diferentes motivos (ayudas a la mujer, discapacitados, primer empleo, lanzamiento de negocio, etc.). Suelen tener el inconveniente de que tardan tiempo en ser cobradas.
Sociedades de Capital Riesgo o de Capital Inversión
Son empresas que apuestan por empresas nuevas para, cuando crezcan, vender su participación en las mismas y ganar dinero. Aparte de la financiación, suelen prestar apoyo en la gestión de la empresa. Se hace, sobre todo, con PYMES innovadoras.