Financiación de los Servicios Sociales: Estructura, Fuentes y Gestión en Castilla y León
Financiación de los Servicios Sociales
Recursos financieros procedentes de:
- Unión Europea
- Administración del Estado
- Comunidades Autónomas
- Corporaciones Locales
- Entidades Privadas
- Usuarios
La Financiación del Sistema de Servicios Sociales en Castilla y León
1) Ley 18/1988 de Acción Social y Servicios Sociales (art. 47)
El Sistema de Acción Social se financia a través de:
- Presupuestos de la Junta de Castilla y León
- Presupuestos de los Ayuntamientos y de las Diputaciones
- Aportaciones de las entidades privadas para el mantenimiento de sus centros integrados en el Sistema
- Contribuciones económicas de los usuarios
- Herencias, donaciones, legados de cualquier índole, asignados a tal fin
- Otros ingresos de derecho público o privado
Además:
- Colaboración de la Administración Central - Plan Concertado para el Desarrollo de las Prestaciones Básicas
- Otras vías de financiación (transferencias finalistas)
2) Colaboración de la Junta de Castilla y León con las Corporaciones Locales (CC.LL.)
2.1. Para la financiación de los Servicios Sociales Básicos (Ley 18/1988 de Acción Social y Servicios Sociales)
Junta de Castilla y León:
- a) 100% del personal técnico
- b) 90% de los gastos derivados de las prestaciones de información-Orientación, Ayuda a domicilio, Promoción de la Convivencia e Inserción Social
- c) 65% de los gastos de las restantes prestaciones (acción social comunitaria, Prevención, gestión prestaciones económicas)
Las CC.LL.:
- El porcentaje restante: 100% mantenimiento de CEAS e inversiones, del personal administrativo y auxiliar
Para la financiación de otros programas y servicios: protección a la infancia, inclusión social, persona con discapacidad…
INSTRUMENTO: ACUERDO-MARCO DE COFINANCIACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Y PRESTACIONES SOCIALES BÁSICAS DE LAS ENTIDADES LOCALES.
El Acuerdo Marco de Financiación
- Objetivos:
- Estabilidad de la financiación
- Descentralización
- Consolidación de la Red Básica de Servicios Sociales: eje central
- Apoyo en la financiación de servicios sociales específicos de las Corporaciones Locales
- Potenciación de las nuevas tecnologías y el desarrollo de sistema de información y gestión: SAUSS
- Contenidos: Financiación, Criterios Técnicos y Compromisos
- Renovación: Anual
- Seguimiento: Comisión Regional de Seguimiento y Comisiones Provinciales
Colaboración de la Junta de Castilla y León con las Entidades Privadas sin Ánimo de Lucro
- Subvenciones (Convocatoria Ordinaria)
- Convenios
- Conciertos
- Ley 18/1988: especial mención a Cáritas y Cruz Roja
El Presupuesto como Instrumento de Planificación
- Concepto: Expresión contable del Plan económico de la Hacienda Pública para un período de tiempo determinado.
- Instrumento de planificación: distribuir unos bienes escasos entre una serie de necesidades, según decisiones de los órganos políticos.
- Características del Presupuesto:
- Es una previsión de gastos e ingresos
- Se formaliza en una ley
- Tiene forma contable: estado de ingresos y estado de gastos
- Está formalmente equilibrado (Ingresos = Gastos)