Finanzas Personales: Presupuesto, Ahorro y Gestión del Patrimonio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Patrimonio Familiar: Activos y Pasivos

El conjunto de bienes, derechos y obligaciones constituye el patrimonio familiar. Los bienes y derechos son los activos del patrimonio, mientras que las obligaciones o deudas son los pasivos.

Patrimonio neto = bienes + derechos - obligaciones

Estrategias de Ahorro Efectivas

Un primer consejo para ahorrar es tener claros los objetivos y proyectos personales. Una vez que hemos decidido ahorrar para conseguirlos, una estrategia que funciona es pagarnos a nosotros mismos una parte de lo que ingresemos: sea cual sea el ingreso (paga semanal, pequeños trabajos, etc.), reservaremos al menos un 10% como ahorro antes de empezar a gastar. Así, empezaremos a sentir que somos nosotros quienes dirigimos nuestra economía.

El Coste de Oportunidad en las Decisiones Financieras

El coste de oportunidad: Ahorrar es decidir guardar el dinero en vez de gastarlo ahora. Significa no comprar algo hoy para poder comprar algo mejor en el futuro. Es difícil porque preferimos tener lo que queremos ahora en lugar de esperar.

Límite de Endeudamiento Responsable

El límite de endeudamiento: Conocer el estado de nuestra economía a través del presupuesto nos ayuda a valorar si podemos permitirnos un nuevo gasto a crédito. Para saber hasta dónde nos podemos comprometer, debemos tener claro nuestro límite de endeudamiento.

Límite máximo de endeudamiento = 40% de los ingresos netos. Por debajo de ese porcentaje, nuestra economía tiene capacidad para afrontar nuevas deudas. Pero si la suma de los gastos por deudas supera el límite del 40% de los ingresos, incurrimos en riesgo por sobreendeudamiento.

El Ahorro como Componente Esencial del Presupuesto

El ahorro como gasto fijo obligatorio: Es importante incluir ahorros en el presupuesto para imprevistos como averías, pérdida de trabajo, etc. Si no lo hacemos, podemos endeudarnos más. Una buena práctica es ahorrar un 5% o 10% de los ingresos cada mes, tratándolo como un gasto fijo. Este ahorro puede usarse para emergencias, reducir deudas o alcanzar metas como reformar la casa, comprar un coche, pagar estudios, o ahorrar para la jubilación.

El Presupuesto: Herramienta Clave para la Gestión Financiera

Un presupuesto es un instrumento para gestionar nuestra economía en el que se concretan, por un lado, los ingresos esperados y, por otro, los gastos previstos durante un período de tiempo (en general, un mes). Entre los gastos, se reserva una cantidad como ahorro para proyectos personales y como fondo de emergencia.

Transformando Sueños en Proyectos: Claves para el Éxito

Tres claves para pasar de sueños a proyectos

  1. ¿Dónde queremos llegar? Es importante identificar qué tratamos de conseguir. Podemos denominarlo objetivo, meta, etc.
  2. ¿Cuál es la situación actual? Es imprescindible analizar nuestras fortalezas y debilidades, así como las circunstancias que pueden influir en el proyecto.
  3. ¿Cómo, cuándo y con qué recursos llegar? Necesitamos un plan de acción.

Establecimiento de Objetivos Financieros SMART

Cómo establecer objetivos: Los objetivos deben suponer un reto o estímulo, pero para que sean eficaces deben definirse de forma inteligente o SMART, por sus siglas en inglés:

  • Specific (Específicos): hay que formularlos de forma precisa.
  • Measurable (Medibles): tienen que poder cuantificarse (cuánto cuesta, etc.).
  • Achievable (Alcanzables): deben ser alcanzables, no fantásticos o inabordables.
  • Realistic (Realistas): ¿disponemos de los recursos para conseguirlos (dinero, tiempo)?
  • Timed (Con Plazos Definidos): ¿cuándo pretendemos conseguirlos (un mes, un año, etc.)?

Funciones Clave del Presupuesto Familiar

Funciones del presupuesto familiar:

  1. Controlar los gastos.
  2. Conocer la situación de nuestra economía.
  3. Promover hábitos inteligentes de gasto.
  4. Hacer previsiones de futuro.

Entradas relacionadas: