Fines Educativos: Conceptos y Clasificación para Docentes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Otra Clasificación de Nassif

  • Fines Generales
  • Fines Particulares

Según Mialaret

Si queremos sobrevivir y avanzar por la carretera general del progreso, estamos condenados a la Democracia Intelectual.

Lo que se entiende por “Desarrollar o crear en cada individuo el máximo de posibilidades compatibles con su capacidad biopsicológica, incluyéndose aquí la renovación del origen social”.

Fines Educativos

Los fines, los objetivos, las metas y los propósitos son herramientas fundamentales en el trabajo docente.

Ellos son la base que sustenta la planificación y la programación. Sin embargo, no siempre se está claro sobre el significado y el alcance de cada uno de estos conceptos. Por ejemplo, muchos maestros dan a la palabra meta una significación mayor a la que tiene.

El Hombre y la Mujer son Seres Teleológicos

El ser humano siempre actúa guiado por una intencionalidad. Se conduce con la vista puesta en el futuro, en el mañana. Siempre tiene por delante un ideal, un fin, un objetivo, unos propósitos, una meta por alcanzar, un blanco hacia el cual apunta todos sus actos.

¿Podrá actuar inteligentemente un individuo que no esté provisto de fines, propósitos, objetivos y metas?

De ninguna manera. Es propio de la naturaleza humana fijarse fines, objetivos, propósitos.

Aristóteles lo decía: “Todas las artes, todas las indagaciones, así como todos nuestros actos, y todas nuestras decisiones morales se dirigen siempre hacia algún bien que deseamos conseguir”.

Alcance y Tiempo

El ser humano vive en un presente, pero piensa en un futuro al que imagina, desea, de una manera específica. Podemos preguntarnos: ¿Cuán lejos está ese futuro? ¿Es un futuro inmediato o lejano? ¿Está claro y concretamente definido? ¿Es un futuro vago, impreciso?

Piensa bien lo que a continuación se te dice

Entre el presente y el futuro hay una mayor o menor amplitud de lo que se desea, de lo que se quiere, y un tiempo necesario para alcanzarlo”.

¿Qué son los Fines de la Educación?

Cuando alguien habla del fin de su vida, está refiriéndose a la razón o las razones de ser de su vida. Por ejemplo, una persona que diga que quiere “ser feliz”, que quiere tener “una personalidad avasalladora”, que aspira a “realizarse como hombre o como mujer”, que intenta “ser un buen ciudadano”, está anunciando fines y finalidades para su vida.

Los fines, entonces, son los enunciados que expresan de una manera vaga, genérica, ambigua, abstracta, un alcance, es decir, una cantidad de aspiraciones entre el presente y el futuro.

Fin: es aquello que es a la vez término, objetivo, aquello por lo cual alguna cosa se hace o existe.

En este sentido, objetivo y fin son sinónimos o, por lo menos, gozan de una alta aproximación conceptual.

Los fines ciertamente son objetivos, pero son los objetivos últimos muy generales de una persona, de un pueblo, de una sociedad, de un sistema educativo.

Entradas relacionadas: