LA FLEXIBILIDAD
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
9.EL EQUILIBRIO
Definición.
Es la cualidad motora que permite mantener la
Actitud corporal frente a la gravedad.
TIPOS.
-Estático. Parado.
-dinámico En movimiento.
DESARROLLO. Su máximo desarrollo se adquiere de niños. Uno de los motivos Es que el centro de gravedad está muy cerca del suelo.
FACTORES.
-Internos:- los Sentidos: -vista (apreciar referencias, distancias)
-oído interno (canales semicirculares y aparato Vestibular).
Su deterioro en las personas mayores les produce muchas caídas.
-órganos propioceptivos que se encuentran en Músculos y tendones y desencadenan los Reflejos de equilibrio. Tras un Periodo de inmovilización de una pierna por una lesión es Fundamental Estimular estos receptores con situaciones de desequilibrio.
-psicológico. Es de Destacar el "falso vértigo" o miedo a caerse. Provoca el bloqueo Corporal.
-Externos: Fundamentalmente la altura.
En cualquier situación De equilibrio al menos se puede destacar:
-fuerza de gravedad Que ejerce la tierra y a la que hay que oponer una resistencia.
-base de sustentación. A más base más equilibrio.
-centro de gravedad (cdg).Es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas que Actúan en dicho cuerpo. En el ser humano se encuentra a la altura del sacro.
-la línea de gravedad es la proyección del cdg al suelo. En Función de que esta se encuentre dentro de la base de sustentación o no, Tendremos equilibrio.