Flexibilidad y Estiramientos: Métodos, Beneficios y Técnicas para un Mejor Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Desarrollo de la Flexibilidad

Para desarrollar la flexibilidad se emplean dos métodos o procedimientos distintos:

  • Forma dinámica: Mediante ejercicios que impliquen movimiento de los segmentos corporales y de las articulaciones. Por ejemplo, balancear la pierna adelante-atrás, hacer molinos con los brazos, rotaciones de tronco, etc. Favorecen la movilidad articular.
  • Método estático: Como los estiramientos, que se caracterizan por la ausencia de movimientos, ya que consiste en adoptar, de forma lenta, una posición determinada en la cual un músculo o grupo muscular es estirado. Favorecen la elasticidad muscular.

Los Estiramientos

Es una técnica o método estático de desarrollo de la Flexibilidad. Consiste en estirar un grupo muscular manteniéndose en una posición de forma estática por un tiempo que oscila entre 10 y 60 segundos. Es muy importante adoptar la posición de forma lenta y suave.

Características de los estiramientos:

  • Adoptar la posición de forma lenta.
  • Estirar suavemente, NO debes sentir dolor. Si te duele, reduce un poco el estiramiento.
  • Relajarse es el otro aspecto fundamental, ya que la tensión dificulta la flexibilidad y, sin embargo, la relajación la favorece. Relajar sobre todo los músculos implicados en el estiramiento. Entre un ejercicio y otro, realiza también ejercicios de descontracción y soltura.
  • Respirar de forma lenta y profunda, rítmica y natural (no contener la respiración).
  • Mantener de 10 a 60 segundos. Lo óptimo, 30-40 segundos.
  • Adoptar una posición correcta que incida realmente en los músculos a estirar y que no suponga sobrecarga sobre otros músculos y, sobre todo, para la columna vertebral, manteniéndola lo más recta posible.
  • Cada ejercicio debe repetirse de 3 a 5 veces.
  • No realizar estiramientos si se sufren lesiones musculares, articulares o tendinosas.

Efectos Beneficiosos de los Estiramientos

  • Disminuyen la frecuencia de lesiones.
  • Aceleran la capacidad de recuperación después del esfuerzo.
  • Aumentan el rendimiento físico-deportivo.
  • Son de gran ayuda como método rehabilitador después de sufrir una lesión o enfermedad.
  • Previenen las malas posturas corporales debidas a los acortamientos musculares.

Entradas relacionadas: